
Aldebaran posterga la PEA de Altar y firma un acuerdo con Sibanye-Stillwater
Además, la canadiense anunció que las actividades de campo progresan muy bien en el proyecto de cobre y oro, habiéndose completado 18.267,5 metros de perforación.
Además, la canadiense anunció que las actividades de campo progresan muy bien en el proyecto de cobre y oro, habiéndose completado 18.267,5 metros de perforación.
Nuton podrá adquirir una participación indirecta del 20% en el proyecto Altar mediante pagos escalonados que totalizan 250 millones de dólares estadounidenses.
Con la reciente actualización de recursos, el proyecto Altar se posiciona como uno de los mayores depósitos de cobre y oro no desarrollados en el mundo, manteniendo el control una empresa de exploración junior, Aldebaran Resources.
Con la mineralización aún abierta en varias direcciones y la viabilidad para minería a cielo abierto, Altar se consolida como uno de los mayores proyectos de cobre y oro a nivel global.
Han acordado un programa de trabajo para la temporada de campo 2024/2025 que asegure la evaluación de la tecnología de lixiviación de sulfuros exclusiva de Nuton.
El reciente hallazgo en Altar resalta el gran potencial y la magnitud del proyecto, lo que sugiere un crecimiento significativo en la estimación total de recursos.
John Black, Director Ejecutivo de Aldebaran, comentó que estos primeros cuatro pozos agregan información valiosa para la comprensión geológica del proyecto Altar.
La minera entregará muestras que representan diversos estilos de mineralización a Nuton, que realizará análisis de cada muestra.
Estos fondos nos permitirán avanzar en nuestros esfuerzos por desarrollar el proyecto Altar que Aldebaran posee un interés del 60% en el proyecto de cobre y oro.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas con aval ministerial fortalece las habilidades de los trabajadores del sector minero en gestión de riesgos, en articulación con empresas del rubro.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Con una participación masiva en la Audiencia Pública, el 80% de los asistentes respaldó la reactivación del proyecto minero, destacando el potencial productivo y el compromiso ambiental.
El objetivo de las instituciones es fortalecer vínculos y generar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.
Con respaldo del BID, el Banco Mundial y Fonplata, el Gobierno avanza en una infraestructura clave para conectar el Atlántico y el Pacífico, potenciando la producción minera y el comercio regional.
Con un 55% de avance, la provincia construye un puesto modelo en Salvador Mazza, incorporando tecnología de punta para fortalecer la seguridad logística, fiscal y fronteriza en la región.