
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
El reciente hallazgo en Altar resalta el gran potencial y la magnitud del proyecto, lo que sugiere un crecimiento significativo en la estimación total de recursos.
San Juan17/06/2024La minera canadiense Aldebaran Resources Inc. informó los resultados de tres perforaciones de la campaña de campo 2023/2024 en el proyecto de cobre y oro Altar en San Juan. Los tres hoyos interceptaron una mineralización significativa y expandieron la huella mineralizada, siendo el ALD-24-243 uno de los más largos tramos de mineralización continua encontrados en la propiedad hasta la fecha. Los tres hoyos proporcionarán información valiosa para la próxima estimación de recursos minerales, programada para el segundo semestre de 2024.
John Black, Director Ejecutivo de Aldebaran, destacó que interceptar más de 1.5 km de mineralización continua en el ALD-243 resalta la magnitud del proyecto Altar. Este significativo hallazgo se suma a los más de 60,000 m perforados desde la última estimación de recursos en 2021, con una actualización programada para el segundo semestre de este año. El Dr. Kevin B. Heather, Director Geológico de Aldebaran, agregó que la campaña 2023-2024 sigue entregando resultados excepcionales, extendiendo la huella mineralizada y proyectando el pórfido Altar United más allá de lo previsto. Estos avances refuerzan la próxima estimación de recursos minerales.
El reciente hallazgo en el proyecto Altar, con más de 1.5 km de mineralización continua, resalta el gran potencial y la magnitud del proyecto. Este descubrimiento se suma a los más de 60,000 metros perforados desde la última estimación de recursos en 2021, lo que sugiere un crecimiento significativo en la estimación total de recursos minerales programada para el segundo semestre del año.
La campaña de perforación 2023-2024 ha logrado tramos largos de mineralización de mayor grado y ha ampliado considerablemente la huella mineralizada conocida. Además, la perforación reciente ha extendido la proyección del pórfido Altar United hacia el norte, indicando la presencia de mineralización de mayor calidad en esa área. Estos avances son cruciales para la próxima estimación de recursos minerales, consolidando al proyecto Altar como una fuente prometedora de cobre y oro.
John Black, Director Ejecutivo de Aldebaran, comentó: “Interceptar más de 1.5 km de mineralización continua de grado atractivo en el ALD-243 es un testimonio del tamaño y escala del proyecto Altar. Este proyecto ya es muy grande, pero con cada perforación adicional, crecemos la huella mineralizada. Desde nuestra última estimación de recursos en 2021, hemos completado más de 60,000 m de perforación en el proyecto y estamos muy emocionados de ver cuánto crecerá la estimación total de recursos minerales cuando completemos una actualización de recursos en el segundo semestre de este año”.
El Dr. Kevin B. Heather, Director Geológico de Aldebaran, comentó: “La campaña de perforación 2023-2024 sigue entregando resultados excepcionales en términos de largos tramos de mineralización de mayor grado y extensión de la huella mineralizada conocida. Aunque el hoyo ALD-243 se desvió significativamente de uno de sus objetivos previstos, el hoyo se continuó basado en buenas visuales de la mineralización en el núcleo y la necesidad de profundizar nuestra comprensión geológica hacia el norte, lo cual se logró exitosamente. Curiosamente, el ALD-243 extendió nuestra proyección del pórfido Altar United hacia el norte mucho más allá de nuestra interpretación previa, lo cual es importante ya que la unidad de pórfido tiende a albergar mineralización de mayor grado. Los tres hoyos liberados hoy añaden extensiones significativas a la mineralización conocida y apoyarán la próxima estimación de recursos minerales.”
Actualización del Proyecto
La minera canadiense ha completado su campaña de campo 2023/2024 y el campamento Altar ahora está cerrado por el invierno. La compañía perforó 20.024 m en 20 hoyos de perforación diamantina. Cuatro hoyos están pendientes de reporte. Los hoyos ALD-24-244, ALD-24-245, ALD-24-062EXT y ALD-24-150EXT se perforaron hasta profundidades de 1,061 m, 979 m, 1,161 m y 1,239.50 m respectivamente. Los hoyos ALD-24-062EXT y ALD-24-150EXT son extensiones de hoyos históricos previamente terminados a 470 m y 548 m de profundidad respectivamente.
Sobre Aldebaran Resources Inc.
Aldebaran es una empresa de exploración mineral que se separó de Regulus Resources Inc. en 2018 y cuenta con el mismo equipo de gestión central. Aldebaran posee un 60% de interés en el proyecto de cobre y oro Altar en la provincia de San Juan y puede obtener un 20% adicional completando gastos adicionales de $25 millones en Altar durante los próximos tres años.
El proyecto Altar alberga múltiples depósitos de pórfido de cobre y oro con potencial para descubrimientos adicionales. Altar forma parte de un clúster de depósitos de pórfido de cobre de clase mundial que incluye Los Pelambres (Antofagasta Minerals), El Pachón (Glencore), y Los Azules (McEwen Copper).
En marzo de 2021, Aldebaran anunció una actualización de la estimación de recursos minerales para Altar, preparada por Independent Mining Consultants Inc. y basada en la perforación completada hasta 2020.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (CAPRIMSA ) participó en una reunión clave con funcionarios y empresarios del sector para analizar inversiones, infraestructura y empleo local.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
En la Casa de San Juan en Buenos Aires, funcionarias y referentes de la industria debatieron sobre inclusión, desafíos y oportunidades para fortalecer el rol femenino en la minería
Las tareas iniciadas por NGEx Minerals en octubre de 2024 y programadas para continuar hasta mayo de 2025, han entregado de manera consistente intercepciones de cobre, oro y plata de alta ley.
CAPRIMSA se reunió con SONAMI en Chile para fortalecer la cooperación y acceder a nuevas oportunidades en el sector minero.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.