
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El reciente hallazgo en Altar resalta el gran potencial y la magnitud del proyecto, lo que sugiere un crecimiento significativo en la estimación total de recursos.
San Juan17/06/2024La minera canadiense Aldebaran Resources Inc. informó los resultados de tres perforaciones de la campaña de campo 2023/2024 en el proyecto de cobre y oro Altar en San Juan. Los tres hoyos interceptaron una mineralización significativa y expandieron la huella mineralizada, siendo el ALD-24-243 uno de los más largos tramos de mineralización continua encontrados en la propiedad hasta la fecha. Los tres hoyos proporcionarán información valiosa para la próxima estimación de recursos minerales, programada para el segundo semestre de 2024.
John Black, Director Ejecutivo de Aldebaran, destacó que interceptar más de 1.5 km de mineralización continua en el ALD-243 resalta la magnitud del proyecto Altar. Este significativo hallazgo se suma a los más de 60,000 m perforados desde la última estimación de recursos en 2021, con una actualización programada para el segundo semestre de este año. El Dr. Kevin B. Heather, Director Geológico de Aldebaran, agregó que la campaña 2023-2024 sigue entregando resultados excepcionales, extendiendo la huella mineralizada y proyectando el pórfido Altar United más allá de lo previsto. Estos avances refuerzan la próxima estimación de recursos minerales.
El reciente hallazgo en el proyecto Altar, con más de 1.5 km de mineralización continua, resalta el gran potencial y la magnitud del proyecto. Este descubrimiento se suma a los más de 60,000 metros perforados desde la última estimación de recursos en 2021, lo que sugiere un crecimiento significativo en la estimación total de recursos minerales programada para el segundo semestre del año.
La campaña de perforación 2023-2024 ha logrado tramos largos de mineralización de mayor grado y ha ampliado considerablemente la huella mineralizada conocida. Además, la perforación reciente ha extendido la proyección del pórfido Altar United hacia el norte, indicando la presencia de mineralización de mayor calidad en esa área. Estos avances son cruciales para la próxima estimación de recursos minerales, consolidando al proyecto Altar como una fuente prometedora de cobre y oro.
John Black, Director Ejecutivo de Aldebaran, comentó: “Interceptar más de 1.5 km de mineralización continua de grado atractivo en el ALD-243 es un testimonio del tamaño y escala del proyecto Altar. Este proyecto ya es muy grande, pero con cada perforación adicional, crecemos la huella mineralizada. Desde nuestra última estimación de recursos en 2021, hemos completado más de 60,000 m de perforación en el proyecto y estamos muy emocionados de ver cuánto crecerá la estimación total de recursos minerales cuando completemos una actualización de recursos en el segundo semestre de este año”.
El Dr. Kevin B. Heather, Director Geológico de Aldebaran, comentó: “La campaña de perforación 2023-2024 sigue entregando resultados excepcionales en términos de largos tramos de mineralización de mayor grado y extensión de la huella mineralizada conocida. Aunque el hoyo ALD-243 se desvió significativamente de uno de sus objetivos previstos, el hoyo se continuó basado en buenas visuales de la mineralización en el núcleo y la necesidad de profundizar nuestra comprensión geológica hacia el norte, lo cual se logró exitosamente. Curiosamente, el ALD-243 extendió nuestra proyección del pórfido Altar United hacia el norte mucho más allá de nuestra interpretación previa, lo cual es importante ya que la unidad de pórfido tiende a albergar mineralización de mayor grado. Los tres hoyos liberados hoy añaden extensiones significativas a la mineralización conocida y apoyarán la próxima estimación de recursos minerales.”
Actualización del Proyecto
La minera canadiense ha completado su campaña de campo 2023/2024 y el campamento Altar ahora está cerrado por el invierno. La compañía perforó 20.024 m en 20 hoyos de perforación diamantina. Cuatro hoyos están pendientes de reporte. Los hoyos ALD-24-244, ALD-24-245, ALD-24-062EXT y ALD-24-150EXT se perforaron hasta profundidades de 1,061 m, 979 m, 1,161 m y 1,239.50 m respectivamente. Los hoyos ALD-24-062EXT y ALD-24-150EXT son extensiones de hoyos históricos previamente terminados a 470 m y 548 m de profundidad respectivamente.
Sobre Aldebaran Resources Inc.
Aldebaran es una empresa de exploración mineral que se separó de Regulus Resources Inc. en 2018 y cuenta con el mismo equipo de gestión central. Aldebaran posee un 60% de interés en el proyecto de cobre y oro Altar en la provincia de San Juan y puede obtener un 20% adicional completando gastos adicionales de $25 millones en Altar durante los próximos tres años.
El proyecto Altar alberga múltiples depósitos de pórfido de cobre y oro con potencial para descubrimientos adicionales. Altar forma parte de un clúster de depósitos de pórfido de cobre de clase mundial que incluye Los Pelambres (Antofagasta Minerals), El Pachón (Glencore), y Los Azules (McEwen Copper).
En marzo de 2021, Aldebaran anunció una actualización de la estimación de recursos minerales para Altar, preparada por Independent Mining Consultants Inc. y basada en la perforación completada hasta 2020.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.