
El cambio de nombre refleja la evolución de la empresa hacia la exploración de cobre enfocada en Sudamérica, con dos descubrimientos significativos y uno de cobre-oro aún no perforado.
El reciente hallazgo en Altar resalta el gran potencial y la magnitud del proyecto, lo que sugiere un crecimiento significativo en la estimación total de recursos.
San Juan17/06/2024La minera canadiense Aldebaran Resources Inc. informó los resultados de tres perforaciones de la campaña de campo 2023/2024 en el proyecto de cobre y oro Altar en San Juan. Los tres hoyos interceptaron una mineralización significativa y expandieron la huella mineralizada, siendo el ALD-24-243 uno de los más largos tramos de mineralización continua encontrados en la propiedad hasta la fecha. Los tres hoyos proporcionarán información valiosa para la próxima estimación de recursos minerales, programada para el segundo semestre de 2024.
John Black, Director Ejecutivo de Aldebaran, destacó que interceptar más de 1.5 km de mineralización continua en el ALD-243 resalta la magnitud del proyecto Altar. Este significativo hallazgo se suma a los más de 60,000 m perforados desde la última estimación de recursos en 2021, con una actualización programada para el segundo semestre de este año. El Dr. Kevin B. Heather, Director Geológico de Aldebaran, agregó que la campaña 2023-2024 sigue entregando resultados excepcionales, extendiendo la huella mineralizada y proyectando el pórfido Altar United más allá de lo previsto. Estos avances refuerzan la próxima estimación de recursos minerales.
El reciente hallazgo en el proyecto Altar, con más de 1.5 km de mineralización continua, resalta el gran potencial y la magnitud del proyecto. Este descubrimiento se suma a los más de 60,000 metros perforados desde la última estimación de recursos en 2021, lo que sugiere un crecimiento significativo en la estimación total de recursos minerales programada para el segundo semestre del año.
La campaña de perforación 2023-2024 ha logrado tramos largos de mineralización de mayor grado y ha ampliado considerablemente la huella mineralizada conocida. Además, la perforación reciente ha extendido la proyección del pórfido Altar United hacia el norte, indicando la presencia de mineralización de mayor calidad en esa área. Estos avances son cruciales para la próxima estimación de recursos minerales, consolidando al proyecto Altar como una fuente prometedora de cobre y oro.
John Black, Director Ejecutivo de Aldebaran, comentó: “Interceptar más de 1.5 km de mineralización continua de grado atractivo en el ALD-243 es un testimonio del tamaño y escala del proyecto Altar. Este proyecto ya es muy grande, pero con cada perforación adicional, crecemos la huella mineralizada. Desde nuestra última estimación de recursos en 2021, hemos completado más de 60,000 m de perforación en el proyecto y estamos muy emocionados de ver cuánto crecerá la estimación total de recursos minerales cuando completemos una actualización de recursos en el segundo semestre de este año”.
El Dr. Kevin B. Heather, Director Geológico de Aldebaran, comentó: “La campaña de perforación 2023-2024 sigue entregando resultados excepcionales en términos de largos tramos de mineralización de mayor grado y extensión de la huella mineralizada conocida. Aunque el hoyo ALD-243 se desvió significativamente de uno de sus objetivos previstos, el hoyo se continuó basado en buenas visuales de la mineralización en el núcleo y la necesidad de profundizar nuestra comprensión geológica hacia el norte, lo cual se logró exitosamente. Curiosamente, el ALD-243 extendió nuestra proyección del pórfido Altar United hacia el norte mucho más allá de nuestra interpretación previa, lo cual es importante ya que la unidad de pórfido tiende a albergar mineralización de mayor grado. Los tres hoyos liberados hoy añaden extensiones significativas a la mineralización conocida y apoyarán la próxima estimación de recursos minerales.”
Actualización del Proyecto
La minera canadiense ha completado su campaña de campo 2023/2024 y el campamento Altar ahora está cerrado por el invierno. La compañía perforó 20.024 m en 20 hoyos de perforación diamantina. Cuatro hoyos están pendientes de reporte. Los hoyos ALD-24-244, ALD-24-245, ALD-24-062EXT y ALD-24-150EXT se perforaron hasta profundidades de 1,061 m, 979 m, 1,161 m y 1,239.50 m respectivamente. Los hoyos ALD-24-062EXT y ALD-24-150EXT son extensiones de hoyos históricos previamente terminados a 470 m y 548 m de profundidad respectivamente.
Sobre Aldebaran Resources Inc.
Aldebaran es una empresa de exploración mineral que se separó de Regulus Resources Inc. en 2018 y cuenta con el mismo equipo de gestión central. Aldebaran posee un 60% de interés en el proyecto de cobre y oro Altar en la provincia de San Juan y puede obtener un 20% adicional completando gastos adicionales de $25 millones en Altar durante los próximos tres años.
El proyecto Altar alberga múltiples depósitos de pórfido de cobre y oro con potencial para descubrimientos adicionales. Altar forma parte de un clúster de depósitos de pórfido de cobre de clase mundial que incluye Los Pelambres (Antofagasta Minerals), El Pachón (Glencore), y Los Azules (McEwen Copper).
En marzo de 2021, Aldebaran anunció una actualización de la estimación de recursos minerales para Altar, preparada por Independent Mining Consultants Inc. y basada en la perforación completada hasta 2020.
El cambio de nombre refleja la evolución de la empresa hacia la exploración de cobre enfocada en Sudamérica, con dos descubrimientos significativos y uno de cobre-oro aún no perforado.
La firma sanjuanina se posiciona como socio estratégico de la minería nacional al participar como patrocinador en Argentina Cobre 2025 y el Seminario Internacional Litio en Sudamérica, organizados por Panorama Minero.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Catamarca destacó que recuperar los tramos ferroviarios permitirá potenciar las inversiones y dinamizar la economía regional.
El Ministerio de Energía y Ambiente publicó la lista completa de oradores presenciales y virtuales para garantizar un proceso ordenado, participativo y transparente.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una intensa agenda de trabajo en París con el objetivo de atraer inversiones, fortalecer la cooperación internacional y posicionar a Catamarca.