Aldebaran posterga la PEA de Altar y firma un acuerdo con Sibanye-Stillwater

Además, la canadiense anunció que las actividades de campo progresan muy bien en el proyecto de cobre y oro, habiéndose completado 18.267,5 metros de perforación.

San Juan15/04/2025Salta MiningSalta Mining
proyecto-Altar

Aldebaran Resources Inc. anunció que las actividades de campo progresan muy bien en el proyecto de cobre y oro Altar, habiéndose completado hasta la fecha 18.267,5 metros de perforación. En lo que va de esta temporada de campo, la minera canadiense ha completado 5.977,5 metros de perforación para obtener muestras metalúrgicas requeridas para el programa de lixiviación Nuton Fase 2.

El material para el programa Nuton Fase 2 ya fue seleccionado y enviado a la empresa tecnológica para su análisis. Además, se realizaron 12.310 metros de perforación para rellenar zonas de mineralización actualmente clasificadas como recursos inferidos, que deberán ser actualizadas a categorías de medidos e indicados

Aldebaran Resources dio también una actualización del estado del acuerdo de participación con Sibanye-Stillwater
y anunció que, al 30 de junio de 2024, ha invertido los US$ 25 millones adicionales requeridos para adquirir un 20% adicional de participación en el proyecto Altar a Sibanye-Stillwater. Tras completar la parte administrativa del acuerdo de participación, Aldebaran ahora posee un 80% de participación en el proyecto Altar, mientras que Sibanye-Stillwater conserva un 20%. A partir del 30 de junio de 2024, el proyecto Altar será operado como una empresa conjunta (joint venture).

La minera canadiense ha decidido postergar la publicación de la Evaluación Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) hasta el tercer trimestre de 2025 para disponer de más tiempo para desarrollar los escenarios tanto con la tecnología Nuton como sin ella. Aldebaran está trabajando con sus consultores y socios para evaluar múltiples escenarios de desarrollo para el proyecto Altar, incluyendo aquellos que podrían permitir un proceso de permisos más rápido y una aplicación más sencilla para acceder a los beneficios del régimen fiscal RIGI en Argentina. La demora en la publicación de la PEA permitirá a la Compañía el tiempo necesario para afinar estos planes. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.