
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
Además, la canadiense anunció que las actividades de campo progresan muy bien en el proyecto de cobre y oro, habiéndose completado 18.267,5 metros de perforación.
San Juan15/04/2025Aldebaran Resources Inc. anunció que las actividades de campo progresan muy bien en el proyecto de cobre y oro Altar, habiéndose completado hasta la fecha 18.267,5 metros de perforación. En lo que va de esta temporada de campo, la minera canadiense ha completado 5.977,5 metros de perforación para obtener muestras metalúrgicas requeridas para el programa de lixiviación Nuton Fase 2.
El material para el programa Nuton Fase 2 ya fue seleccionado y enviado a la empresa tecnológica para su análisis. Además, se realizaron 12.310 metros de perforación para rellenar zonas de mineralización actualmente clasificadas como recursos inferidos, que deberán ser actualizadas a categorías de medidos e indicados
Aldebaran Resources dio también una actualización del estado del acuerdo de participación con Sibanye-Stillwater
y anunció que, al 30 de junio de 2024, ha invertido los US$ 25 millones adicionales requeridos para adquirir un 20% adicional de participación en el proyecto Altar a Sibanye-Stillwater. Tras completar la parte administrativa del acuerdo de participación, Aldebaran ahora posee un 80% de participación en el proyecto Altar, mientras que Sibanye-Stillwater conserva un 20%. A partir del 30 de junio de 2024, el proyecto Altar será operado como una empresa conjunta (joint venture).
La minera canadiense ha decidido postergar la publicación de la Evaluación Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) hasta el tercer trimestre de 2025 para disponer de más tiempo para desarrollar los escenarios tanto con la tecnología Nuton como sin ella. Aldebaran está trabajando con sus consultores y socios para evaluar múltiples escenarios de desarrollo para el proyecto Altar, incluyendo aquellos que podrían permitir un proceso de permisos más rápido y una aplicación más sencilla para acceder a los beneficios del régimen fiscal RIGI en Argentina. La demora en la publicación de la PEA permitirá a la Compañía el tiempo necesario para afinar estos planes.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.