
Veladero celebra dos décadas como motor de crecimiento e innovación minera en San Juan
Con más de 14.400 millones de dólares en exportaciones y una fuerte apuesta por el empleo local, la mina celebra dos décadas de impacto económico y social.
Además, la canadiense anunció que las actividades de campo progresan muy bien en el proyecto de cobre y oro, habiéndose completado 18.267,5 metros de perforación.
San Juan15/04/2025Aldebaran Resources Inc. anunció que las actividades de campo progresan muy bien en el proyecto de cobre y oro Altar, habiéndose completado hasta la fecha 18.267,5 metros de perforación. En lo que va de esta temporada de campo, la minera canadiense ha completado 5.977,5 metros de perforación para obtener muestras metalúrgicas requeridas para el programa de lixiviación Nuton Fase 2.
El material para el programa Nuton Fase 2 ya fue seleccionado y enviado a la empresa tecnológica para su análisis. Además, se realizaron 12.310 metros de perforación para rellenar zonas de mineralización actualmente clasificadas como recursos inferidos, que deberán ser actualizadas a categorías de medidos e indicados
Aldebaran Resources dio también una actualización del estado del acuerdo de participación con Sibanye-Stillwater
y anunció que, al 30 de junio de 2024, ha invertido los US$ 25 millones adicionales requeridos para adquirir un 20% adicional de participación en el proyecto Altar a Sibanye-Stillwater. Tras completar la parte administrativa del acuerdo de participación, Aldebaran ahora posee un 80% de participación en el proyecto Altar, mientras que Sibanye-Stillwater conserva un 20%. A partir del 30 de junio de 2024, el proyecto Altar será operado como una empresa conjunta (joint venture).
La minera canadiense ha decidido postergar la publicación de la Evaluación Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) hasta el tercer trimestre de 2025 para disponer de más tiempo para desarrollar los escenarios tanto con la tecnología Nuton como sin ella. Aldebaran está trabajando con sus consultores y socios para evaluar múltiples escenarios de desarrollo para el proyecto Altar, incluyendo aquellos que podrían permitir un proceso de permisos más rápido y una aplicación más sencilla para acceder a los beneficios del régimen fiscal RIGI en Argentina. La demora en la publicación de la PEA permitirá a la Compañía el tiempo necesario para afinar estos planes.
Con más de 14.400 millones de dólares en exportaciones y una fuerte apuesta por el empleo local, la mina celebra dos décadas de impacto económico y social.
El Parque Solar San Juan Sur contará con una capacidad instalada de 130 MW, y se instalarán 250.000 paneles solares que evitarán la emisión de 160.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
La canadiense McEwen Copper Inc. evalúa debutar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, al mismo tiempo que lanza una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto.
La participación de socios de CAPRIMSA en la feria minera de Santiago de Chile permitió visibilizar la capacidad técnica y el potencial exportador de los proveedores mineros de San Juan.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.