
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
Han acordado un programa de trabajo para la temporada de campo 2024/2025 que asegure la evaluación de la tecnología de lixiviación de sulfuros exclusiva de Nuton.
San Juan07/11/2024Aldebaran Resources Inc. firmó un acuerdo de opción de joint venture con Nuton Holdings Ltd., un emprendimiento de Rio Tinto, mediante el cual Nuton podrá adquirir una participación indirecta del 20% en el proyecto Altar mediante pagos escalonados que totalizan 250 millones de dólares estadounidenses. Nuton y Aldebaran han acordado un programa de trabajo para la temporada de campo 2024/2025 que asegure la evaluación de la tecnología de lixiviación de sulfuros exclusiva de Nuton tanto en la Evaluación Económica Preliminar (PEA) como en el Estudio de Prefactibilidad (PFS).
Será un financiamiento no dilutivo con un pago inicial de US$10 millones. Otros US$20 millones proyectados para el cuarto trimestre de 2024 tras la publicación de una estimación de recursos minerales actualizada, si Nuton decide avanzar.
Además, se realizará un pago de US$30 millones proyectados para el segundo/tercer trimestre de 2025 tras la publicación de una Evaluación Económica Preliminar (PEA) que incluya un caso Nuton, si Nuton decide avanzar y un pago final de US$190 millones tras la publicación de un Estudio de Prefactibilidad (PFS) que incluya un caso Nuton, previsto para 2026, si Nuton decide ejercer la opción.
Nuton realizará los pagos de la siguiente manera: el 90% será pagado directamente a Peregrine y el 10% directamente a Aldebaran, según lo indique Peregrine. Los fondos recibidos por Peregrine se destinarán a financiar la participación de Aldebaran en los programas de trabajo en curso y futuros en Altar.
Al completarse el Pago PFS, Nuton adquirirá un 20% de interés en Peregrine y, por tanto, un 20% de interés indirecto en el proyecto Altar, el cual quedaría distribuido de la siguiente forma: Aldebaran 60%, Sibanye-Stillwater 20% y Nuton 20%, con Aldebaran como operador del proyecto.
Si Nuton decide no avanzar tras la emisión de la MRE, PEA o PFS, el Acuerdo de Opción se dará por terminado, y Aldebaran mantendrá su 80% de interés en el proyecto, conservando los pagos realizados hasta el momento, a menos que se incurra en un incumplimiento material no subsanado del acuerdo por parte de Aldebaran o Peregrine.
Aldebaran colabora con Nuton para evaluar una opción de lixiviación de sulfuros con tecnologías Nuton TM en la próxima PEA y PFS. Las tecnologías de lixiviación de sulfuros de Nuton tienen el potencial de mejorar considerablemente la economía del proyecto.
John Black, Director Ejecutivo de Aldebaran, comentó: “Nos complace haber firmado este acuerdo con Nuton. Este acuerdo beneficia a los accionistas de Aldebaran al proveer capital no dilutivo para financiar programas futuros en el proyecto Altar hasta la finalización de un PFS, si Nuton avanza en cada etapa. Además, las tecnologías de lixiviación de sulfuros exclusivas de Nuton podrían agregar un valor significativo al proyecto Altar al reducir los costos y el capital necesarios para el desarrollo. Nuestro plan actual para la PEA y PFS es mostrar tanto casos con Nuton como sin Nuton”.
Adam Burley, Director Ejecutivo de Nuton, agregó: “Nos complace entrar en este acuerdo con Aldebaran, que nos brinda la opción de adquirir una participación en un proyecto de cobre de gran envergadura en Altar. La implementación exitosa de las tecnologías Nuton en Altar podría mejorar notablemente el desempeño económico y ambiental del proyecto”.
El proyecto Altar es propiedad de Peregrine Metals Ltd. (“Peregrine”), una compañía privada constituida en Canadá. Aldebaran actualmente posee un 60% de interés en Peregrine. En agosto de 2023, la Compañía informó a Sibanye-Stillwater que había cumplido sus compromisos para completar la adquisición de un 20% adicional en Peregrine de manos de Sibanye-Stillwater. El proceso para finalizar esta adquisición sigue en curso y se espera un anuncio oficial en el cuarto trimestre de este año. Al completarse la adquisición, Aldebaran tendrá un 80% de interés en Peregrine, y Sibanye-Stillwater mantendrá el 20% restante. Tanto Aldebaran como Sibanye-Stillwater deberán financiar los programas de trabajo futuros de acuerdo a su participación accionaria en Peregrine.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.