
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La minera entregará muestras que representan diversos estilos de mineralización a Nuton, que realizará análisis de cada muestra.
San Juan15/01/2024Aldebaran Resources Inc. ("Aldebaran" o la "Compañía") (TSX-V: ALDE, OTCQX: ADBRF) anunció que ha firmado un acuerdo de colaboración con Nuton LLC, una empresa conjunta de Rio Tinto ("Nuton"), para evaluar el uso de las tecnologías patentadas de lixiviación de sulfuro primario de Nuton en el proyecto de cobre-oro Altar, ubicado en San Juan, Argentina.
Según los términos del acuerdo, Aldebaran entregará muestras que representan diversos estilos de mineralización del proyecto Altar a Nuton. Nuton realizará análisis mineralógicos detallados de cada muestra antes de colocar el material en columnas. Las muestras se colocarán en columnas con una altura de 1 m, cada una bajo diferentes condiciones controladas de operación de Nuton. Se espera que los resultados completos estén disponibles aproximadamente un año después de cargar las columnas. Se prevé que las pruebas comiencen en la primera mitad de 2024.
Como parte del acuerdo, la minera canadiense ha otorgado exclusividad a Nuton en el área de tecnologías de lixiviación novedosas, patentadas o secretas comerciales, por un período de un año a partir de la fecha del acuerdo, el 9 de enero de 2024. Las partes compartirán los costos del programa de pruebas, con Aldebaran cubriendo los costos de preparación y envío de las muestras a Nuton, y Nuton asumiendo los costos de las pruebas metalúrgicas.
John E. Black, Director Ejecutivo de Aldebaran, comentó: "Nos complace colaborar con Nuton para evaluar el potencial uso de su tecnología de lixiviación de sulfuro en el proyecto Altar. Aunque la lixiviación de sulfuro no es necesaria para avanzar en el proyecto Altar, podría tener un impacto positivo en la economía del proyecto, si tiene éxito".
Adam Burley, Director Ejecutivo de Nuton, comentó: "Nos complace anunciar este acuerdo de colaboración con Aldebaran. Nuton tiene una amplia gama de posibles casos de uso. En Altar, estamos entusiasmados con el potencial de Nuton para desbloquear recursos de cobre en un proyecto con un potencial de escala sustancial y de una manera más eficiente desde el punto de vista ambiental que los procesos convencionales".
Nuton es una empresa innovadora que tiene como objetivo impulsar el negocio de cobre de Rio Tinto. En el núcleo de Nuton se encuentra un portafolio de tecnologías y capacidades patentadas relacionadas con la lixiviación de cobre, producto de casi 30 años de investigación y desarrollo. Nuton ofrece el potencial de desbloquear económicamente el cobre de recursos primarios de sulfuro en todo el mundo a través de la lixiviación, logrando tasas de recuperación líderes en el mercado, contribuyendo al aumento de la producción de cobre a partir de residuos y relaves con contenido de cobre, y logrando recuperaciones de cobre más altas en material de óxido y transicional. Uno de los diferenciadores clave de Nuton es el potencial para producir el cobre de menor impacto en el mundo mientras tiene al menos un impacto neto positivo en cada uno de nuestros sitios de implementación, en nuestros cinco pilares: agua, energía, tierra, materiales y sociedad.
Aldebaran es una empresa de exploración mineral que se desprendió de Regulus Resources Inc. en 2018 y tiene el mismo equipo de gestión central. Aldebaran posee un 60% de interés en el proyecto de cobre-oro Altar en la provincia de San Juan, Argentina, y puede obtener un interés adicional del 20% en el proyecto al completar un gasto adicional de US$25 millones en Altar durante los próximos tres años.
El proyecto Altar alberga múltiples depósitos de pórfido de cobre-oro con potencial para descubrimientos adicionales. Altar forma parte de un conjunto de depósitos de pórfido de cobre de clase mundial que incluye Los Pelambres (Antofagasta Minerals), El Pachón (Glencore) y Los Azules (McEwen Copper). En marzo de 2021, la compañía anunció una estimación actualizada de recursos minerales para Altar, preparada por Independent Mining Consultants Inc. y basada en las perforaciones realizadas hasta 2020.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.