
El Gobierno provincial y la Cámara de Proveedores Mineros trabajarán juntos para asegurar la sostenibilidad de las empresas locales y fomentar nuevas inversiones.
El Gobierno provincial y la Cámara de Proveedores Mineros trabajarán juntos para asegurar la sostenibilidad de las empresas locales y fomentar nuevas inversiones.
El Gobierno anunció que reforzarán los controles para que se cumpla con la contratación local y así potenciar el desarrollo de las empresas catamarqueñas.
Catamarca volvió a ser el centro de atención del sector minero con la realización del encuentro anual de la Cámara de Servicios Mineros, Medio Ambiente y Energías Renovables (CASEMICA), que se celebró en su nueva sede.
Pasó casi una década y hoy la inauguración de la planta de la compañía coreana los reunió de nuevo, en otra etapa para ambos eslabones de la cadena de valor minera.
El proveedor local solo podrá aplicar insumos o bienes intermedios importados a un proyecto RIGI que pasaron por un proceso de transformación.
La propuesta fue presentada ayer en la Casa Minera, y busca generar beneficios impositivos y fiscales, para incentivar las inversiones de empresas locales.
En un encuentro clave, el mandatario salteño Gustavo Sáenz; de Jujuy, Carlos Sadir; y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron un acuerdo para priorizar la contratación de proveedores locales.
Las sanciones fueron aplicadas por el Centro Pyme-ADENEU, por no presentar información sobre la contratación de empresas locales. Los fondos se usaran en capacitación de pymes y escuelas técnicas.
En Salta en un año creció el 77% el registro de empresas proveedoras, cuyos ámbitos de influencia abarcan diferentes tipos de actividades.
Es una buena oportunidad de ofrecer insumos o servicios a las mineras. Enterate de cómo hacer el trámite de manera presencial o vía on line.
Analizaron los alcances del Plan Minero Sustentable y las acciones para la capacitación de emprendedores que aspiren a convertirse en proveedores.
Se realizó una reunión en la Cámara de Comercio para articular un trabajo conjunto que permita potenciar la inclusión de empresas de todos los rubros.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
El emblemático nombre de la actriz rioplatense bautizará al primer ferry a baterías más grande del mundo, una apuesta de Buquebús construida en Australia para conectar Buenos Aires y Colonia.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El objetivo de Lantin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.