
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno anunció que reforzarán los controles para que se cumpla con la contratación local y así potenciar el desarrollo de las empresas catamarqueñas.
Catamarca08/12/2024Funcionarios provinciales y representantes de la Cámara Provincial de Proveedores Mineros (CAPPROMIN) se reunieron para abordar el incumplimiento de algunas empresas mineras en la contratación de proveedores locales registrados en el Registro Provincial de Proveedores Mineros (REPEM). Si bien la normativa es clara, algunos empresarios denunciaron la existencia de irresponsables que incumplen con las regulaciones.
Referentes de la cámara provincial, Manuel Gómez Bello, y Susana de la Colina comentaron al ministro sobre las novedades en la manera de contratación de cada una de las mineras.
El ministro de Minería, Marcelo Murúa, advirtió que la provincia reforzará los controles para asegurar que las mineras cumplan con la contratación local y así potenciar el desarrollo de las empresas catamarqueñas. Los representantes de CAPPROMIN destacaron la importancia de generar más oportunidades para las empresas locales, que son las que generan empleo y dinamizan la economía provincial.
CAPPROMIN es la entidad que agrupa a todas las cámaras de proveedores de la provincia, en las que participan más de 600 pequeñas, medianas y grandes empresas locales, que a su vez generan más de 6.000 puestos de trabajo en la actividad minera en diversos rubros.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”