Salta busca consolidar una minería segura y responsable: referentes debatieron en UCASAL

La universidad convocó a empresas, Gobierno y academia en un seminario que impulsó la articulación multisectorial y la formación de talento local para la minería provincial.

Salta23/11/2025Salta MiningSalta Mining
IMG_9709-jpg

La Universidad Católica de Salta (UCASAL) volvió a convertirse en un punto de encuentro clave para el debate minero regional al convocar a especialistas, autoridades y representantes del sector privado en un seminario centrado en el futuro de la actividad. La propuesta reunió a múltiples sectores para analizar cómo consolidar un modelo productivo seguro, sostenible y con fuerte arraigo comunitario.

Bajo esta premisa, se desarrolló el Seminario Colaborativo “Desarrollando una industria minera segura y sostenible para el desarrollo de la Provincia de Salta”, un espacio que articuló la mirada de organismos públicos, empresas, instituciones educativas y comunidades locales. La iniciativa buscó fortalecer el intercambio técnico y promover una visión estratégica compartida sobre el desarrollo minero.

Convocado por UCASAL en conjunto con el SMI–ICE Chile de la Universidad de Queensland, el encuentro permitió poner en común los avances del programa Mining Skills, debatir tendencias internacionales y profundizar el rol de la capacitación como pilar para el crecimiento responsable del sector.

El Ing. Alejandro Patrón Costas, Vicerrector de Extensión e Integración Universitaria, destacó la importancia de generar espacios de diálogo integrador y sostuvo: “Nos reunió una iniciativa que venimos trabajando hacia varias semanas con la Universidad de Queensland y el SMI, un instituto par de nuestro IDeMiS. A raíz de lo que venimos conversando surgió esta idea de juntar a todos los actores del sector minero acá, en nuestra universidad, para discutir, debatir cómo nos imaginamos, cómo queremos que sea la actividad minera en nuestra provincia”.

El vicerrector remarcó además que el rol de las universidades es clave para acompañar el despegue productivo y aseguró que “Una de las actividades que hoy tiene mayor potencial en la provincia es la minería, y por lo tanto nosotros tenemos que estar allí; tenemos que preparar a los profesionales para que puedan desenvolverse en la industria minera”.

En esa línea, el Instituto para el Desarrollo de la Minería Sustentable (IDeMiS) fue señalado como un espacio central para articular los distintos actores del ecosistema minero. Patrón Costas enfatizó que la propuesta busca fortalecer la reflexión colectiva: “El IDeMiS se presenta como un espacio donde se pueda discutir, debatir, pensar e investigar todo lo relacionado con la actividad minera”.

El seminario contó con la participación de cámaras empresarias, proveedores, funcionarios provinciales —entre ellos el ministro de Producción Martín de los Ríos—, especialistas técnicos y referentes comunitarios, reforzando así el carácter plural de la convocatoria y su objetivo de consolidar una agenda común para el desarrollo minero de Salta.

Con esta articulación académica e internacional, UCASAL y SMI–ICE Chile avanzan en una agenda conjunta de formación, investigación y vinculación estratégica orientada a acompañar el crecimiento responsable de una actividad considerada clave para el futuro económico y social de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.