
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El Gobierno provincial y la Cámara de Proveedores Mineros trabajarán juntos para asegurar la sostenibilidad de las empresas locales y fomentar nuevas inversiones.
Salta18/12/2024En una reciente reunión con la Cámara de Proveedores Mineros de Salta (CAPEMISA), las autoridades provinciales reafirmaron su apoyo a las empresas proveedoras locales, destacando su papel clave en la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía salteña. El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, resaltó que las empresas proveedoras son fundamentales para el desarrollo económico de la región y el empleo de los salteños.
La preocupación de las empresas locales por la disminución de las contrataciones en el sector minero, derivada de la caída en los precios del litio, fue el principal tema tratado. En este contexto, el presidente de CAPEMISA, Federico Russo, explicó que la actividad de los proveedores locales se encuentra por debajo del 50% de su capacidad, y subrayó que es esencial que las compras sean realizadas a empresas salteñas.
El vicepresidente de CAPEMISA, Ricardo Dávalos, añadió que muchas de estas empresas realizaron fuertes inversiones y hoy enfrentan dificultades para mantener sus fuentes de empleo. Afirmó que es crucial concientizar a los departamentos de compras de las empresas para garantizar que las decisiones de compra sean efectivas y beneficien a los proveedores locales.
Durante el encuentro, se coincidió en la importancia de redoblar esfuerzos en el contexto de un 2025 prometedor, con importantes inversiones por parte de compañías como Rio Tinto y First Quantum.
El ministro de los Ríos destacó que Salta es una provincia que fomenta las inversiones y se compromete a garantizar el cumplimiento de las normativas que regulan la actividad productiva. En este sentido, mencionó que el gobernador Gustavo Sáenz tiene como prioridad proteger a los proveedores locales y generar políticas públicas que favorezcan la creación de empleo.
Además, el ministro resaltó que Salta y Neuquén fueron las únicas provincias donde se registró un aumento del empleo, mientras que en el resto del país la caída fue significativa en el último año. Esto, destacó, se debe en gran parte al impulso de la cadena productiva minera.
Otro de los puntos destacados fue que, gracias al trabajo de los proveedores mineros, Salta ha logrado reducir su dependencia de la coparticipación nacional en 5 puntos.
En cuanto a las acciones a seguir, se acordó la creación de una mesa de trabajo entre empresas mineras y proveedores para identificar las necesidades de servicio a corto, mediano y largo plazo. Este espacio de colaboración permitirá una mayor visibilidad para los proveedores en los procesos de compra y licitación. Además, se discutió la posibilidad de avanzar en un convenio de colaboración entre los sectores privado y público para fortalecer aún más esta alianza estratégica.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Varios actores plantearon la necesidad de generar normativas que protejan la participación de proveedores locales frente a licitaciones dominadas por grandes firmas globales. Salta Mining realizó una amplia cobertura del AmCham Forum Energy.
Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.