
Cerrado Gold adquiere la mina de oro Minera Don Nicolás en Santa Cruz
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.



Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.

Latin Metals Inc. anunció la identificación de importantes anomalías geofísicas de cargabilidad y resistividad en su proyecto, ubicado en el Macizo del Deseado.

El evento reunirá a más de 27 mil asistentes de 135 países, del 2 al 5 de marzo en Canadá.

Se destacó este año una estrategia orientada a consolidar la sustentabilidad energética, con un fuerte énfasis en fuentes renovables, la seguridad eléctrica, y el desarrollo de nuevas tecnologías.

El desarrollo del proyecto Ivana, en Río Negro, apunta a abastecer el mercado local e internacional de este mineral estratégico.

Este proyecto, que ya alberga un estimado de 91 millones de onzas de plata equivalente, representa una de las iniciativas de minería de plata más prometedoras en la región.

Cerro Puntudo alberga numerosos objetivos de vetas (Brunilda, La Esmeralda, Isabella) con altos valores de plata y oro en superficie que no han sido probados mediante perforación.

El encuentro tuvo como objetivo intercambiar información clave sobre la gestión ambiental y social, abordando temas como el manejo hídrico o el uso eficiente de la energía.

La empresa presentó su informe de cierre progresivo, que data del año 2016, el que debió ir adaptando a la nueva legislación, convirtiéndose en el primer caso de la provincia

El presente informe hace referencia a los proyectos fuera del litio y que se centran en la explotación de oro, plata, cobre, zinc, hierro y plomo.

Las actuaciones judiciales se realizaron por la presunta venta de carbón a una empresa israelí.

Según el sirio Cholila Online, el fin de las actividades productivas de Manantial Espejo, generó preocupación en la localidad de Gobernador Gregores.

El Calafate será sede del Foro Regional sobre Hidrógeno Verde, un evento clave para el desarrollo energético en es provincia y la Argentina.

Entre ellas Newmont, Barrick Gold y Patagonia Gold, todas productoras de oro y plata en Santa Cruz.

Empresarios se oponen al proyecto que propone aumentar las regalías mineras del 3% al 5%.

El gobierno de Javier Milei resolvió continuar con su intención de privatizar la empresa santacruceña a pesar del pedido del gobierno provincial y de la comunidad de trabajadores de la carbonífera de mantenerla en manos del estado.

El titular de la cartera productiva habló sobre el retiro de YPF de la cuenca del Golfo San Jorge y de la incertidumbre por el futuro de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

Los representantes enfatizaron en la importancia de que el próximo equipo que suceda a Royón mantenga una visión federal y continúe promoviendo la apertura y el diálogo.

Proveedores Mineros de Santa Cruz participaron de la mesa federal convocada por la Secretaría de Minería de la Nación, y plantearon la preocupación que vive el sector.

De acuerdo a un informe publicado por la Secretaría de Minería de la Nación, la provincia sureña ocupa 9.045 trabajadores; mientras que la norteña 5.500.

Se dieron a conocer los resultados de la producción de Minera Don Nicolás.

Ubicado en Santa Cruz la exploración desde 1990 ha resultado en el descubrimiento de casi 600 millones de onzas de plata y 20 millones de onzas de oro.

El candidato presidencial de Unión por la Patria anticipó los ejes de los proyectos que enviará al Congreso. Habló también de su visión de país.

Puede generar una nueva ventana productiva para desarrollar el segundo proyecto no convencional del país detrás de Vaca Muerta.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.