
Argentina aumentó un 70% las importaciones de provisión minera desde Perú
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
El gobierno de Javier Milei resolvió continuar con su intención de privatizar la empresa santacruceña a pesar del pedido del gobierno provincial y de la comunidad de trabajadores de la carbonífera de mantenerla en manos del estado.
Argentina10/04/2024Santa Cruz. Otra vez Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) está dentro del listado de empresas que el gobierno nacional quiere privatizar. Fue incluida nuevamente en el proyecto de Ley de Bases que fue enviado al Congreso.
El gobierno de Javier Milei resolvió continuar con su intención de privatizar la empresa santacruceña a pesar del pedido del gobierno provincial y de la comunidad de trabajadores de la carbonífera de mantenerla en manos del estado.
En el artículo 8, el proyecto de ley declara “sujeta a privatización”, en los términos y con los efectos de los Capítulos II y III de la Ley N° 23.696, las empresas y sociedades de propiedad total o mayoritaria del Estado Nacional enumeradas en el Anexo II que forman parte de la presente ley. Es en este apartado donde se encuentra enumerado YCRT. De todas maneras, el proyecto aclara que “dichas empresas sólo podrán ser privatizadas parcialmente debiendo el Estado Nacional mantener la participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societaria”.
En el artículo 13, indica que la Auditoría General de la Nación deberá realizar un examen respecto del proceso de privatización de cada una de las empresas, evaluando el cumplimiento de los aspectos legales y financieros, una vez finalizado el mismo y dentro de un plazo de treinta (30) días hábiles. Este examen deberá ser presentado ante la Comisión Bicameral prevista en el artículo 14 de la Ley N° 23.696.
Las empresas incluidas en este artículo son: Nucleoelectrica Argentina SA, Banco de la Nación Argentina, Seguros SA, Nación Seguros de Retiro SA.
Días atrás, el interventor Thierry Decoud se refirió a la polémica generada ante la intención del Ejecutivo Nacional de llevar adelante la privatización de la empresa estatal YCRT e indicó que, en primera instancia, “para que se privatice tiene que haber alguien que le interese, entonces más allá de eso hoy no es un tema para nosotros importante, lo que es importante es que esta empresa no pierda plata”, remarcó señalando que en el año 2023 YCRT perdió un aproximado de 140 millones de dólares y, prácticamente, no se produjo carbón.
“Lo que estamos haciendo es tratar de reactivarla. Los vecinos de Río Gallegos y de todas las localidades de Santa Cruz ven pasar el tren todos los días y eso es una inspiración para todos”, puntualizó.
Tiempo Sur / M&D.
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.
El Secretario de Minería de la Nación, realizó una presentación ante empresarios asiáticos con el fin de posibilitar inversiones en el sector, organizado por la Japan External Trade Organization.
Del 20 al 22 de mayo el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras y Messe Frankfurt Argentina, reunirá a más de 400 expositores y promete ser la más grande hasta el momento.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El objetivo de Lantin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Desde San Antonio de los Cobres, Antonio Salva pasó de minero a emprendedor con un taller 4x4 clave para el sector. Su historia refleja el impacto local del auge minero en Salta.
Los estudiantes de San Antonio de los Cobres ya están en vuelo hacia el país asiático para participar del torneo “Fútbol en Altura”, gracias a un programa de intercambio.