
Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
Santa Cruz01/04/2025Si no tenés tiempo para leer toda la nota, acá te dejamos los puntos clave:
La minera canadiense Cerrado Gold Inc. completó la compra de la mina de oro Minera Don Nicolás en Argentina con la realización del pago final de US$5 millones a los vendedores. En total, el precio de compra de MDN ascendió a US$47 millones.
Mark Brennan, Presidente y CEO, comentó: "Estamos muy satisfechos de haber cumplido con los términos de pago para la adquisición de MDN. El crecimiento de su producción, junto con los precios récord del oro, continúa fortaleciendo la posición financiera de Cerrado. La generación de flujo de caja de MDN nos permitirá llevar a cabo un ambicioso programa de exploración para ampliar sus recursos. Creemos que MDN aún se encuentra en una etapa temprana de su desarrollo y confiamos en que tiene el potencial de igualar a las operaciones consolidadas en el Macizo del Deseado."
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas, con un total acumulado de más de 200,000 GEO hasta finales de 2024. Los Costos Totales de Sostenimiento (AISC) se han mantenido en línea o por debajo de muchas de las grandes operaciones en el Macizo del Deseado.
La operación de lixiviación en pilas Las Calandrias sigue funcionando de manera óptima y se espera que refuerce aún más la base de producción de Cerrado. Además, se prevé el desarrollo de una operación subterránea en Paloma, cuya producción está programada para iniciar en el tercer trimestre de 2025. La compañía está preparando una sólida campaña de exploración para el resto del año, con el objetivo de extender la vida útil de la mina mediante la expansión de los recursos a cielo abierto, subterráneos y de lixiviación en pilas.
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.
La australiana Unico Silver avanza con un ambicioso programa de perforación en el Macizo del Deseado, consolidando a la provincia como epicentro de la minería de plata y oro en Argentina.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
La Expo Mining Sur 2025 en El Calafate será la vidriera donde la provincia buscará consolidar su liderazgo minero y captar capitales internacionales para proyectos de exploración y producción.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.
La minera firmó el acta compromiso para promover espacios de trabajo seguros, inclusivos y libres de violencia, junto a organismos públicos y privados del sector.
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.