
Santa Cruz busca financiamiento minero y energético en la Bolsa de Toronto
La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.










Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
Santa Cruz01/04/2025
Salta Mining
















Si no tenés tiempo para leer toda la nota, acá te dejamos los puntos clave:






La minera canadiense Cerrado Gold Inc. completó la compra de la mina de oro Minera Don Nicolás en Argentina con la realización del pago final de US$5 millones a los vendedores. En total, el precio de compra de MDN ascendió a US$47 millones.
Mark Brennan, Presidente y CEO, comentó: "Estamos muy satisfechos de haber cumplido con los términos de pago para la adquisición de MDN. El crecimiento de su producción, junto con los precios récord del oro, continúa fortaleciendo la posición financiera de Cerrado. La generación de flujo de caja de MDN nos permitirá llevar a cabo un ambicioso programa de exploración para ampliar sus recursos. Creemos que MDN aún se encuentra en una etapa temprana de su desarrollo y confiamos en que tiene el potencial de igualar a las operaciones consolidadas en el Macizo del Deseado."
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas, con un total acumulado de más de 200,000 GEO hasta finales de 2024. Los Costos Totales de Sostenimiento (AISC) se han mantenido en línea o por debajo de muchas de las grandes operaciones en el Macizo del Deseado.
La operación de lixiviación en pilas Las Calandrias sigue funcionando de manera óptima y se espera que refuerce aún más la base de producción de Cerrado. Además, se prevé el desarrollo de una operación subterránea en Paloma, cuya producción está programada para iniciar en el tercer trimestre de 2025. La compañía está preparando una sólida campaña de exploración para el resto del año, con el objetivo de extender la vida útil de la mina mediante la expansión de los recursos a cielo abierto, subterráneos y de lixiviación en pilas.





La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.


Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.



















La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.

El 3 y 4 de diciembre, el encuentro organizado por Panorama Minero reunirá a autoridades nacionales, organismos globales e inversores para delinear la agenda 2026, con foco en competitividad, infraestructura y minerales críticos.

La Universidad Nacional de Catamarca entregó becas de USD 3.000 otorgadas por POSCO Argentina y la Fundación TJ Park, destinadas a fortalecer el talento joven en áreas vinculadas a la minería y las ciencias aplicadas.

El oro y la plata siguen traccionando las cifras, mientras el litio asoma como el próximo gran protagonista en un escenario que exige planificación, infraestructura y reglas claras.



