
CAEM suma nuevos actores clave y fortalece su rol en el ecosistema minero argentino
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
El encuentro tuvo como objetivo intercambiar información clave sobre la gestión ambiental y social, abordando temas como el manejo hídrico o el uso eficiente de la energía.
Argentina22/09/2024Para fortalecer las relaciones con la comunidad y promover la transparencia en sus operaciones, el equipo de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de la mina Cerro Moro, operada por Pan American Silver, mantuvo una reunión con funcionarios de la Secretaría de Producción, Desarrollo y Ambiente del Municipio de Puerto Deseado, además de representantes de la Sociedad Rural, la Fundación Conociendo Nuestra Casa, y el Centro de Investigaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
El encuentro tuvo como objetivo intercambiar información clave sobre la gestión ambiental y social de la mina Cerro Moro, abordando temas como el manejo hídrico, el uso eficiente de la energía, las medidas para mitigar el cambio climático, y las estrategias para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Además, se presentó un plan integral de conservación de la biodiversidad en la zona minera, reforzando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad ambiental.
Cerro Moro, una de las operaciones mineras de oro y plata más importantes de la región, está ubicada en la provincia de Santa Cruz y es operada por Pan American Silver desde 2019. Con una producción significativa de metales preciosos, la mina se ha destacado por sus estrictos estándares en seguridad laboral y gestión ambiental. Este tipo de iniciativas, que buscan crear sinergias entre la empresa y actores locales, subrayan el compromiso de Pan American Silver con la responsabilidad social y el desarrollo sustentable en las comunidades cercanas a sus proyectos.
Además, la empresa presentó su enfoque en la gestión de los derechos humanos, tema que atraviesa todas las áreas de la organización, y remarcó la importancia de continuar generando instancias de diálogo con las comunidades para garantizar una relación basada en la confianza mutua y el respeto por el medio ambiente.
La gestión sostenible y el respeto por los derechos humanos son pilares fundamentales de las operaciones de Pan American Silver en Cerro Moro, reafirmando su compromiso con las comunidades locales y el entorno natural que las rodea.
Cerro Moro (Argentina) durante el 4T 2023 Pan American Silver produjo 886 mil onzas de plata y 30.3 mil de oro (en comparación a las 3.547 mil onzas de plata y 84.6 mil de oro en todo el 2023). Para 2024, desde el proyecto Cerro Moro estiman que la producción de plata refleja leyes mineras más bajas que en 2023 debido a la secuenciación de la mina, mientras que se espera que la producción de oro sea similar a la de 2023.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El incentivo a las grandes inversiones se transformó en una herramienta de peso para la minería. El desafío está en que no se convierta en una vía especulativa, sino en un motor genuino de desarrollo exportador.
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
Será el nuevo Director de Desarrollo y Construcción y tendrá como función alcanzar rápidamente la factibilidad y avanzar hacia la construcción del proyecto de litio en Salta.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El gobernador Ricardo Quintela firmó un convenio de cooperación con Trailblazer New Material Technology para impulsar inversiones responsables que generen empleo y cuiden el ambiente.
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
En Londres, el gobernador presentó el plan estratégico provincial ante directivos de la minera suiza y destacó el avance del Proyecto MARA como eje del desarrollo minero en la región.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.