
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
El encuentro tuvo como objetivo intercambiar información clave sobre la gestión ambiental y social, abordando temas como el manejo hídrico o el uso eficiente de la energía.
Argentina22/09/2024Para fortalecer las relaciones con la comunidad y promover la transparencia en sus operaciones, el equipo de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de la mina Cerro Moro, operada por Pan American Silver, mantuvo una reunión con funcionarios de la Secretaría de Producción, Desarrollo y Ambiente del Municipio de Puerto Deseado, además de representantes de la Sociedad Rural, la Fundación Conociendo Nuestra Casa, y el Centro de Investigaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
El encuentro tuvo como objetivo intercambiar información clave sobre la gestión ambiental y social de la mina Cerro Moro, abordando temas como el manejo hídrico, el uso eficiente de la energía, las medidas para mitigar el cambio climático, y las estrategias para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Además, se presentó un plan integral de conservación de la biodiversidad en la zona minera, reforzando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad ambiental.
Cerro Moro, una de las operaciones mineras de oro y plata más importantes de la región, está ubicada en la provincia de Santa Cruz y es operada por Pan American Silver desde 2019. Con una producción significativa de metales preciosos, la mina se ha destacado por sus estrictos estándares en seguridad laboral y gestión ambiental. Este tipo de iniciativas, que buscan crear sinergias entre la empresa y actores locales, subrayan el compromiso de Pan American Silver con la responsabilidad social y el desarrollo sustentable en las comunidades cercanas a sus proyectos.
Además, la empresa presentó su enfoque en la gestión de los derechos humanos, tema que atraviesa todas las áreas de la organización, y remarcó la importancia de continuar generando instancias de diálogo con las comunidades para garantizar una relación basada en la confianza mutua y el respeto por el medio ambiente.
La gestión sostenible y el respeto por los derechos humanos son pilares fundamentales de las operaciones de Pan American Silver en Cerro Moro, reafirmando su compromiso con las comunidades locales y el entorno natural que las rodea.
Cerro Moro (Argentina) durante el 4T 2023 Pan American Silver produjo 886 mil onzas de plata y 30.3 mil de oro (en comparación a las 3.547 mil onzas de plata y 84.6 mil de oro en todo el 2023). Para 2024, desde el proyecto Cerro Moro estiman que la producción de plata refleja leyes mineras más bajas que en 2023 debido a la secuenciación de la mina, mientras que se espera que la producción de oro sea similar a la de 2023.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.