






Pan American Silver impulsa el diálogo con autoridades y organizaciones sobre su proyecto Cerro Moro
El encuentro tuvo como objetivo intercambiar información clave sobre la gestión ambiental y social, abordando temas como el manejo hídrico o el uso eficiente de la energía.
Argentina22/09/2024

















Para fortalecer las relaciones con la comunidad y promover la transparencia en sus operaciones, el equipo de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de la mina Cerro Moro, operada por Pan American Silver, mantuvo una reunión con funcionarios de la Secretaría de Producción, Desarrollo y Ambiente del Municipio de Puerto Deseado, además de representantes de la Sociedad Rural, la Fundación Conociendo Nuestra Casa, y el Centro de Investigaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.






El encuentro tuvo como objetivo intercambiar información clave sobre la gestión ambiental y social de la mina Cerro Moro, abordando temas como el manejo hídrico, el uso eficiente de la energía, las medidas para mitigar el cambio climático, y las estrategias para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Además, se presentó un plan integral de conservación de la biodiversidad en la zona minera, reforzando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad ambiental.
Cerro Moro, una de las operaciones mineras de oro y plata más importantes de la región, está ubicada en la provincia de Santa Cruz y es operada por Pan American Silver desde 2019. Con una producción significativa de metales preciosos, la mina se ha destacado por sus estrictos estándares en seguridad laboral y gestión ambiental. Este tipo de iniciativas, que buscan crear sinergias entre la empresa y actores locales, subrayan el compromiso de Pan American Silver con la responsabilidad social y el desarrollo sustentable en las comunidades cercanas a sus proyectos.
Además, la empresa presentó su enfoque en la gestión de los derechos humanos, tema que atraviesa todas las áreas de la organización, y remarcó la importancia de continuar generando instancias de diálogo con las comunidades para garantizar una relación basada en la confianza mutua y el respeto por el medio ambiente.
La gestión sostenible y el respeto por los derechos humanos son pilares fundamentales de las operaciones de Pan American Silver en Cerro Moro, reafirmando su compromiso con las comunidades locales y el entorno natural que las rodea.
Cerro Moro (Argentina) durante el 4T 2023 Pan American Silver produjo 886 mil onzas de plata y 30.3 mil de oro (en comparación a las 3.547 mil onzas de plata y 84.6 mil de oro en todo el 2023). Para 2024, desde el proyecto Cerro Moro estiman que la producción de plata refleja leyes mineras más bajas que en 2023 debido a la secuenciación de la mina, mientras que se espera que la producción de oro sea similar a la de 2023.






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











Jujuy impulsa una agenda conjunta para fortalecer la formación y el empleo minero
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.

Salta reúne a expertos internacionales para fortalecer el estudio de los salares de litio
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

El Senado de Salta rindió homenaje al geólogo Ricardo Alonso: “Gracias por enseñarnos a escuchar la voz de la tierra”
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

La mina Casposo retoma su producción y fortalece la presencia de Austral Gold en la región
Ubicada en Calingasta, la operación sanjuanina vuelve a producir oro y plata tras la actualización técnica del proyecto, consolidando a la empresa como un actor minero binacional con operaciones en Argentina y Chile.

Santa Rosa de los Pastos Grandes culminó la capacitación en confección textil
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.

Nuevo Parque Solar en Arauco: convocan a trabajadores riojanos para sumarse al proyecto
La Rioja18/10/2025a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Catamarca: comunidades y MARA fortalecen el control ambiental en Andalgalá
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

