
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
Se dieron a conocer los resultados de la producción de Minera Don Nicolás.
Argentina26/01/2024Cerrado Gold Inc. anunció los resultados de producción para el cuarto trimestre de 2023 de la Mina Minera Don Nicolás (MDN) ubicada en la provincia de Santa Cruz.
Según informa la empresa, “la producción GEO del cuarto trimestre de 2023 fue de 15,202 onzas y la producción GEO anual fue de 51.688 onzas para el 2023”.
En el comunicado de la empresa expresa que “si bien los niveles de producción han comenzado a mejorar, el retraso en el inicio de las operaciones de lixiviación en pilas, los costos asociados con el desbroce en Calandrias Norte y el pago de la deuda asociada con los proyectos de capital han tenido un impacto en el desempeño financiero de Minera Don Nicolás. Las políticas fiscales recientemente introducidas que han resultado en hiperinflación también han tenido un impacto significativo en las operaciones del negocio, particularmente a medida que los proveedores reaccionan al nuevo régimen fiscal en Argentina”
Mark Brennan, director ejecutivo y presidente de la compañía, comentó: “Si bien la segunda mitad del año ha sido desafiante, comenzando con condiciones invernales inusualmente duras en agosto, lo que resultó en un aumento más lento en la lixiviación en pilas, vemos que las operaciones en MDN están posicionadas para dar un giro a la esquina en febrero, a medida que accedemos a mineral de mayor ley de Calandrias Norte y el ciclo de lixiviación en Las Calandrias se normaliza". Luego aclaró: "Dicho esto, los cambios recientes en las políticas fiscales en Argentina han resultado en un ambiente altamente inflacionario, impactando las operaciones a medida que los costos han aumentado y los proveedores han reducido los términos de pago. El enfoque en MDN pasará a generar flujo de efectivo a partir de nuestras inversiones de capital en 2023, lo que nos permitirá reconstruir el balance y reorientar nuestros esfuerzos en la exploración y aumentar la vida útil general de la mina en MDN”.
RN
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.