
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Se dieron a conocer los resultados de la producción de Minera Don Nicolás.
Argentina26/01/2024Cerrado Gold Inc. anunció los resultados de producción para el cuarto trimestre de 2023 de la Mina Minera Don Nicolás (MDN) ubicada en la provincia de Santa Cruz.
Según informa la empresa, “la producción GEO del cuarto trimestre de 2023 fue de 15,202 onzas y la producción GEO anual fue de 51.688 onzas para el 2023”.
En el comunicado de la empresa expresa que “si bien los niveles de producción han comenzado a mejorar, el retraso en el inicio de las operaciones de lixiviación en pilas, los costos asociados con el desbroce en Calandrias Norte y el pago de la deuda asociada con los proyectos de capital han tenido un impacto en el desempeño financiero de Minera Don Nicolás. Las políticas fiscales recientemente introducidas que han resultado en hiperinflación también han tenido un impacto significativo en las operaciones del negocio, particularmente a medida que los proveedores reaccionan al nuevo régimen fiscal en Argentina”
Mark Brennan, director ejecutivo y presidente de la compañía, comentó: “Si bien la segunda mitad del año ha sido desafiante, comenzando con condiciones invernales inusualmente duras en agosto, lo que resultó en un aumento más lento en la lixiviación en pilas, vemos que las operaciones en MDN están posicionadas para dar un giro a la esquina en febrero, a medida que accedemos a mineral de mayor ley de Calandrias Norte y el ciclo de lixiviación en Las Calandrias se normaliza". Luego aclaró: "Dicho esto, los cambios recientes en las políticas fiscales en Argentina han resultado en un ambiente altamente inflacionario, impactando las operaciones a medida que los costos han aumentado y los proveedores han reducido los términos de pago. El enfoque en MDN pasará a generar flujo de efectivo a partir de nuestras inversiones de capital en 2023, lo que nos permitirá reconstruir el balance y reorientar nuestros esfuerzos en la exploración y aumentar la vida útil general de la mina en MDN”.
RN
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.