
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Esta obra estratégica posibilitará el transporte multimodal de mercadería reduciendo costos y tiempos de viaje.
Salta26/08/2023Autoridades del Gobierno de la Provincia y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), recorrieron la obra del Nodo Logístico que se desarrolla en el Parque Industrial de la localidad de General Güemes, proyecto multimodal presentado por Salta ante el organismo nacional para su financiamiento.
En la visita, y posterior encuentro de intercambio que tuvo lugar en el Centro de Formación Profesional ubicado en el Parque Industrial de Güemes, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, encabezó la mesa de trabajo junto al secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.
En la oportunidad, se destacó el trabajo mancomunado que viene realizando Salta con el organismo nacional en el desarrollo y financiamiento de diversos proyectos que tiene que ver con lo productivo y el fortalecimiento técnico de la provincia. En ese sentido, el Ministro de la Producción, brindó un análisis técnico sobre el proyecto del nodo logístico que constituye una oportunidad histórica para maximizar el potencial de desarrollo productivo del noroeste argentino “conectándolo con el mundo a través del puerto seco y transformando la matriz logística regional”, aseguró el funcionario salteño.
En esa misma línea y respecto de los avances del proyecto con fondos del CFI se dijo que luego de un trabajo sostenido de renovación de infraestructuras, el nuevo sistema ferroviario pondrá a disposición una gran cantidad de herramientas para provocar un impacto positivo en la economía regional y nacional a través de inversiones, servicios intermodales, generación de empleo y desarrollo sostenible.
Por su parte, Lamothe destacó el “empuje” de Salta en el desarrollo de diversas iniciativas ya que hasta el momento la provincia lleva presentados más de 30 proyectos ante el organismo a su cargo. “Hablamos de la enorme agenda productiva que tiene Salta con el CFI, ya que la provincia tiene muy claro cómo es la perspectiva de crecimiento a futuro y cuáles son los obstáculos que hay que sortear, cuales son las inversiones estratégicas en infraestructura que hay que hacer y este nodo logístico demuestra que están en un proceso muy interesante de consolidación de esa logística y de inversiones internacionales", indicó el funcionario nacional a la vez que destacó la creación de la Región Minera del Litio, iniciativa de Salta que buscó el consenso de otros 9 gobernadores.
En el desarrollo del encuentro el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, comentó el trabajo articulado que se viene realizando con Producción, Planificación, Comercio, Infraestructura, Aduana, entre otras, para viabilizar y agilizar el desarrollo y concreción del proyecto que potenciará la productividad de Salta y la construcción de futuro.
Finalmente, las autoridades del CFI destacaron la articulación con la provincia a través del ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, representante del CFI en Salta.
Participaron también en el encuentro y la recorrida, la secretaria de Planificación, Laura Caballero, el subsecretario de Comercio y PYME Salta, Luis García Bes, el jefe del Área de Finanzas del CFI, Esteban Rodríguez, la coordinadora de la Región NOA, Brenda Vivona y el integrante del equipo del Área de Finanzas, Adrián Tabak, entre otros.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.