
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El encuentro destinado a fortalecer la comunicación sobre aspectos relacionados a la dinámica presente y futura de la minería.
Salta18/08/2023Con el objetivo de promover un diálogo constructivo y fomentar la transparencia en la información minera, la Secretaría de Minería y Energía de la provincia de Salta organizó las "Jornadas para la Transparencia de la Gestión Minera".
La iniciativa busca estrechar los lazos entre los actores clave del sector minero y los legisladores, creando un espacio propicio para el intercambio de información actualizada sobre los proyectos mineros más avanzados en el territorio de Salta. Además, enfatiza la importancia de una gestión minera transparente y responsable en la provincia.
El encuentro tuvo lugar en el salón de conferencias de la Fundación Copaipa, y contó con una apertura a cargo de la secretaría de Minería y Energía Romina Sassarini. Participaron representantes de renombradas empresas mineras, incluyendo a Mansfield Minera SA, Ganfeng Lithium, Posco Argentina SAU, Eramine Sudamérica SA y Puna Mining SA.
Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de compartir perspectivas, discutir desafíos y destacar las oportunidades que la industria minera presenta para el desarrollo económico y sostenible de Salta. La transparencia, la responsabilidad social y ambiental, así como los beneficios económicos locales fueron temas clave en las conversaciones.
Sobre la iniciativa, los legisladores celebraron que el Gobierno gestione estos espacios de diálogo e intercambio con los actores del sector minero para conocer más acerca de la dinámica de la actividad porque asegura una gestión minera más informada y colaborativa.
La Autoridad Minera seguirá trabajando con esta premisa para mantener un canal abierto de comunicación entre todas las partes interesadas. Está previsto desarrollar otras jornadas informativas a cargo de funcionarios de los organismos competentes en materia minera, ambiental, jurídica, económica y cultural.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.