
Salta da luz verde a un nuevo proyecto de litio y otra minera comenzará su producción
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental para que Puna Mining S.A produzca carbonato de litio en el Salar de Rincón.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental para que Puna Mining S.A produzca carbonato de litio en el Salar de Rincón.
Las partes firmaron un documento cuyo objetivo es formalizar un ciclo de capacitación que llevarán adelante el Gobierno provincial y las firmas Río Tinto, Puna Mining y Manufactura Los Andes.
En Olacapato, se realizó la Audiencia Pública la empresa para dar luz verde a la construcción de una planta comercial de producción de carbonato de litio en el Salar del Rincón.
Es trabajo articulado entre la comunidad escolar, y las mineras Manufacturas Los Andes y Puna Mining, que unieron esfuerzos para hacer realidad el proyecto.
La puesta en marcha de este proyecto contará con la participación de las empresas Río Tinto - Rincón Mining, Manufactura Los Andes y Puna Mining.
Se trataron temas cruciales como el estado de las inversiones, el impacto ambiental y social, mano de obra y proveedores locales.
El encuentro destinado a fortalecer la comunicación sobre aspectos relacionados a la dinámica presente y futura de la minería.
La iniciativa destaca la importancia de la formación local, además de la permanencia en el territorio a través de una amplia oferta educativa.
Fundación Cóndor firmó un convenio con Puna Mining para impulsar el desarrollo de "Burbujitas de la puna" a cargo de una emprendedora local.
La secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini y técnicos del organismo recorrieron las instalaciones del proyecto Puna Mining en Salar de Rincón donde se visitaron instalaciones recientemente inauguradas.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La actualización de recursos en Filo del Sol y Josemaría marca un hito clave para el desarrollo de un distrito minero estratégico para Chile y Argentina.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según los datos más recientes el empleo minero en el país alcanzó los 39.288 puestos de trabajo, de los cuales 4.838 puestos laborales corresponden a San Juan.
El Ministerio de Energía y Ambiente brinda talleres a los efectivos sobre el correcto transporte de minerales para garantizar la seguridad, el cuidado ambiental y la transversalidad de la información minera.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.
El emblemático nombre de la actriz rioplatense bautizará al primer ferry a baterías más grande del mundo, una apuesta de Buquebús construida en Australia para conectar Buenos Aires y Colonia.