
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La puesta en marcha de este proyecto contará con la participación de las empresas Río Tinto - Rincón Mining, Manufactura Los Andes y Puna Mining.
Salta12/09/2023El Municipio de San Antonio de los Cobres presentó el proyecto ejecutivo de la red de distribución de agua para Olacapato. En el mismo colabora la Secretaría de Minería y Energía y participan empresas que operan en el área de influencia de la localidad.
El Municipio de San Antonio de los Cobres presentó ante el Gobierno y empresas, el proyecto ejecutivo de la red de distribución de agua Olacapato. La obra tiene como objetivo principal satisfacer la necesidad histórica de provisión de agua en la localidad andina.
El intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral subrayó que esta iniciativa está impulsada por la comunidad a través de la Mesa de Trabajo Social Minera de Olacapato coordinada por la Secretaría de Minería y Energía. Además, se comprometió a encargarse de la financiación, la dirección técnica y la dotación de mano de obra.
Por otra parte. la cacique de la comunidad Quewar de Olacapato Clara Acoria hizo énfasis en la voluntad del Gobierno, el Municipio y las empresas en colaborar en este proyecto para resolver una necesidad histórica de la localidad.
La puesta en marcha de este proyecto contará con la participación de las empresas Rio Tinto- Rincón Mining Pty Limited, Manufactura Los Andes SA y Puna Mining SA, que proveerán gran parte del material necesario.
El proyecto está en línea con los ejes N °4 de articulación publico privada y N° 6 de sustentabilidad de la actividad, control y participación social del Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030.
La obra cuenta con un presupuesto que ronda los 80 millones de pesos y prevé ejecutarse en un lapso de 3 meses.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.