
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
En Olacapato, se realizó la Audiencia Pública la empresa para dar luz verde a la construcción de una planta comercial de producción de carbonato de litio en el Salar del Rincón.
Salta05/04/2024
El miércoles 27 de marzo tuvo lugar, en el Centro Vecinal de Olacapato, la Audiencia Pública en la que se presentó el Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Fase III de la empresa Puna Mining. Esta etapa implicará la construcción de una planta comercial de producción de carbonato de litio en el Salar del Rincón, con una capacidad de hasta 12.000 toneladas por año.
Durante el evento, las comunidades locales agradecieron el compromiso de la empresa y el trabajo que viene realizando desde sus inicios. La cacique de la comunidad Quewar de Olacapato, Clara Acoria, afirmó: “De mi parte muchísimas gracias a Puna Mining por lo que venimos trabajando. Hicimos un lazo de apertura al diálogo y de trabajar para todos por iguales.
Falta, nunca va a dejar de faltar, por lo menos para mí, y hay que seguir trabajando en ese camino.” Por su parte, la presidenta de la comunidad, Juanita Quipildor, destacó: “Somos agradecidos al tener un Centro Vecinal así [refaccionado por Puna Mining y sus contratistas] y muchas otras más ayudas que Puna (Mining) silenciosamente nos está dejando para la comunidad. (...) Puna quiso poner una semillita al pueblo y dar un ejemplo. Y esto va para más crecimiento.”
Además de miembros de las comunidades locales de Salar de Pocitos y Olacapato, estuvieron presentes la jefa del Programa de Audiencias Públicas -Antonella Pereyra-, un representante de la Secretaría de Minería y Energía de la provincia de Salta, concejales de San Antonio de los Cobres, referentes de la consultora Elisa Cozzi & Asociados, miembros de la empresa Puna Mining y de otras empresas privadas.
Luego de la presentación del Estudio de Impacto Social y Ambiental, hubo un espacio de diálogo abierto para todos los presentes y se respondieron todas las dudas y consultas con respecto al proyecto.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Se trató de una iniciativa conjunta entre la Cámara de la Minería de Salta (CMS) y la Municipalidad capitalina.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Son pequeños estudiantes de la escuela "Cnel Severo de Zequeira", de finca El Toro. Si bien pertenece al departamento Rosario de Lerma, se encuentra ubicada cerca de San Antonio de los Cobres.
Autoridades provinciales y académicas se reunieron para fortalecer la integración de estudiantes y profesionales en este proyecto estratégico, generando oportunidades laborales e innovación.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.