
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
En Olacapato, se realizó la Audiencia Pública la empresa para dar luz verde a la construcción de una planta comercial de producción de carbonato de litio en el Salar del Rincón.
Salta05/04/2024
El miércoles 27 de marzo tuvo lugar, en el Centro Vecinal de Olacapato, la Audiencia Pública en la que se presentó el Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Fase III de la empresa Puna Mining. Esta etapa implicará la construcción de una planta comercial de producción de carbonato de litio en el Salar del Rincón, con una capacidad de hasta 12.000 toneladas por año.
Durante el evento, las comunidades locales agradecieron el compromiso de la empresa y el trabajo que viene realizando desde sus inicios. La cacique de la comunidad Quewar de Olacapato, Clara Acoria, afirmó: “De mi parte muchísimas gracias a Puna Mining por lo que venimos trabajando. Hicimos un lazo de apertura al diálogo y de trabajar para todos por iguales.
Falta, nunca va a dejar de faltar, por lo menos para mí, y hay que seguir trabajando en ese camino.” Por su parte, la presidenta de la comunidad, Juanita Quipildor, destacó: “Somos agradecidos al tener un Centro Vecinal así [refaccionado por Puna Mining y sus contratistas] y muchas otras más ayudas que Puna (Mining) silenciosamente nos está dejando para la comunidad. (...) Puna quiso poner una semillita al pueblo y dar un ejemplo. Y esto va para más crecimiento.”
Además de miembros de las comunidades locales de Salar de Pocitos y Olacapato, estuvieron presentes la jefa del Programa de Audiencias Públicas -Antonella Pereyra-, un representante de la Secretaría de Minería y Energía de la provincia de Salta, concejales de San Antonio de los Cobres, referentes de la consultora Elisa Cozzi & Asociados, miembros de la empresa Puna Mining y de otras empresas privadas.
Luego de la presentación del Estudio de Impacto Social y Ambiental, hubo un espacio de diálogo abierto para todos los presentes y se respondieron todas las dudas y consultas con respecto al proyecto.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.