
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El monto total del financiamiento podría alcanzar los US$180 millones y estará destinado al desarrollo de la Etapa 1 del proyecto Sal de Vida en Catamarca.
Catamarca25/07/2023Allkem ha comunicado la firma de un significativo financiamiento para su proyecto Sal de Vida ubicado en la provincia de Catamarca, Argentina. La compañía ha acordado un préstamo con la International Finance Corporation (IFC) por un monto de hasta US$130 millones, destinado al desarrollo de la Etapa 1 del proyecto Sal de Vida (SDV).
El financiamiento, que abarca un período de diez años, se compone de un préstamo A de hasta $100 millones y un préstamo B de hasta $30 millones. Adicionalmente, Allkem se encuentra en conversaciones con otro prestamista con el objetivo de incrementar el paquete de financiamiento en otros $50 millones, alcanzando así un monto total de financiamiento de US$180 millones.
Un aspecto destacado del acuerdo es que el financiamiento ha sido estructurado como un préstamo vinculado a la sostenibilidad y a criterios ecológicos. La IFC, conocida por sus rigurosos estándares ambientales y sociales, ha reconocido y validado las altas normas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) ya adoptadas por Allkem en el proyecto Sal de Vida.
Este préstamo sostenible y ecológico combina ambiciosos objetivos ambientales y sociales, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellos, destacan la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en las operaciones de la Etapa 1, así como el aumento del uso de energía renovable en el proceso de producción para el año 2030.
El Director Gerente y CEO de Allkem, Martin Perez de Solay, manifestó su satisfacción por la colaboración con la IFC para asegurar operaciones seguras y sostenibles a largo plazo, productos responsables y comunidades prósperas. Además, reafirmó el compromiso de la compañía para cumplir con los más altos estándares de sostenibilidad en el desarrollo del proyecto Sal de Vida, asegurando que este contribuirá al crecimiento económico de la provincia de Catamarca mediante la generación de empleo local, el desarrollo de cadenas de suministro regionales y programas de desarrollo comunitario.
El financiamiento fue aprobado por el Consejo de Administración de Allkem, la Gerencia de la IFC y la Junta de Directores de la IFC, tras una exhaustiva y detallada evaluación ambiental conducida por la IFC, que abarcó la extracción de salmuera y el uso del agua, junto con un plan de monitoreo y mitigación acordado por los equipos técnicos de Allkem.
Con este importante financiamiento y el enfoque en la sostenibilidad, Allkem continúa avanzando hacia su objetivo de desarrollar el Proyecto Sal de Vida de manera responsable, contribuyendo al futuro más verde y promoviendo el crecimiento económico local en Argentina.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”