
Catamarca y Japón refuerzan lazos estratégicos para impulsar el desarrollo minero y tecnológico
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
El monto total del financiamiento podría alcanzar los US$180 millones y estará destinado al desarrollo de la Etapa 1 del proyecto Sal de Vida en Catamarca.
Catamarca25/07/2023Allkem ha comunicado la firma de un significativo financiamiento para su proyecto Sal de Vida ubicado en la provincia de Catamarca, Argentina. La compañía ha acordado un préstamo con la International Finance Corporation (IFC) por un monto de hasta US$130 millones, destinado al desarrollo de la Etapa 1 del proyecto Sal de Vida (SDV).
El financiamiento, que abarca un período de diez años, se compone de un préstamo A de hasta $100 millones y un préstamo B de hasta $30 millones. Adicionalmente, Allkem se encuentra en conversaciones con otro prestamista con el objetivo de incrementar el paquete de financiamiento en otros $50 millones, alcanzando así un monto total de financiamiento de US$180 millones.
Un aspecto destacado del acuerdo es que el financiamiento ha sido estructurado como un préstamo vinculado a la sostenibilidad y a criterios ecológicos. La IFC, conocida por sus rigurosos estándares ambientales y sociales, ha reconocido y validado las altas normas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) ya adoptadas por Allkem en el proyecto Sal de Vida.
Este préstamo sostenible y ecológico combina ambiciosos objetivos ambientales y sociales, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellos, destacan la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en las operaciones de la Etapa 1, así como el aumento del uso de energía renovable en el proceso de producción para el año 2030.
El Director Gerente y CEO de Allkem, Martin Perez de Solay, manifestó su satisfacción por la colaboración con la IFC para asegurar operaciones seguras y sostenibles a largo plazo, productos responsables y comunidades prósperas. Además, reafirmó el compromiso de la compañía para cumplir con los más altos estándares de sostenibilidad en el desarrollo del proyecto Sal de Vida, asegurando que este contribuirá al crecimiento económico de la provincia de Catamarca mediante la generación de empleo local, el desarrollo de cadenas de suministro regionales y programas de desarrollo comunitario.
El financiamiento fue aprobado por el Consejo de Administración de Allkem, la Gerencia de la IFC y la Junta de Directores de la IFC, tras una exhaustiva y detallada evaluación ambiental conducida por la IFC, que abarcó la extracción de salmuera y el uso del agua, junto con un plan de monitoreo y mitigación acordado por los equipos técnicos de Allkem.
Con este importante financiamiento y el enfoque en la sostenibilidad, Allkem continúa avanzando hacia su objetivo de desarrollar el Proyecto Sal de Vida de manera responsable, contribuyendo al futuro más verde y promoviendo el crecimiento económico local en Argentina.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Valentina Moya y Sergio Reynoso viajaron a la planta de carbonato de litio del proyecto “Fénix” de la empresa Minera del Altiplano, para realizar la Práctica Profesional Supervisada.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Uno de los ejes centrales de este encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad para la continuidad de las obras sobre la Ruta Nacional, en el tramo que une San Antonio de los Cobres con Mina Poma.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.