
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se dispuso todo un diagrama de logística para acompañar el convoy que tiene como destino el Salar de Pocitos
Salta25/07/2023Se dispuso un diagrama especial para el acompañamiento de estos transportes pesados que atravesarán, mañana miércoles 27, avenidas y calles del circuito sur para transporte de cargas.
La Municipalidad de Salta desplegará un amplio dispositivo de seguridad, destinado al acompañamiento de dos camiones de gran porte que utilizarán vías de comunicación ubicadas al sur de la ciudad.
Estas unidades provienen del Parque Industrial de General Güemes y tienen como destino final el Salar de Pocitos.
Se estableció que el recorrido se realizará el miércoles 27, a partir de las 9, extendiéndose hasta las 12. Ambos vehículos, transportan estructuras pesadas de gran volumen como los son tanques de fibra de vidrio para almacenaje, y realizarán el siguiente circuito:
Ruta Nacional 9 – Acceso a la ciudad de Salta- Avenida Asunción – Avenida Delgadillo – Autopista Circunvalación Sureste- Parque Industrial- Avenida Ennio Pontussi (B° Solidaridad) – Ruta Provincial 26 – Circunvalación Sureste – Ruta 21 – Circunvalación – hasta rotonda empalme Ruta Provincial 24.
Se trata de dos camiones con una estructura superior de 25 metros de largo y 6,40 metros de alto por lo que será necesario articular una caravana de seguridad.
En caso de mal tiempo persistente, se reprogramarán los dispositivos de traslado comunicándose por los canales oficiales del municipio.
Se utilizarán equipos de EDESA y Vialidad Provincial junto a patrulleros y motoristas de la Secretaría de Movilidad Ciudadana. Se recomienda extremar los cuidados, no realizar sobrepasos, reducir velocidad y atender indicaciones de personal uniformado.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.