RQ Soluciones Ópticas firmó un convenio con la UNSa para promover la inserción profesional de los estudiantes

La Universidad Nacional de Salta fortalece vínculos con el sector privado para generar oportunidades de formación y experiencia laboral para estudiantes de distintas carreras.

Salta14/10/2025Salta MiningSalta Mining
UNSa RQ
UNSa RQ

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) firmó tres convenios de cooperación con la empresa RQ Soluciones Ópticas S.A.S., una firma del sector privado con fuerte presencia en la región, con el objetivo de generar oportunidades de formación y experiencia laboral para estudiantes de distintas carreras. Los acuerdos establecen un marco de colaboración que incluye pasantías, prácticas profesionales supervisadas y proyectos conjuntos de investigación, docencia y extensión, con especial énfasis en el desarrollo del sector minero.

En representación de la empresa, el Ing. Ramiro Cornejo destacó la importancia de estos convenios, “hemos venido a la Universidad Nacional de Salta a firmar tres convenios: un convenio marco, un convenio de prácticas profesionales y un convenio de pasantía. Buscamos generar oportunidades dentro de nuestra empresa para los estudiantes que se forman aquí con mucho esfuerzo. Este vínculo no sólo abarca las ingenierías, sino también áreas como administración, higiene y seguridad, recursos naturales y responsabilidad social empresaria”.

La iniciativa busca acompañar las trayectorias estudiantiles, facilitando experiencias reales de trabajo en entornos profesionales, y promoviendo al mismo tiempo estándares de calidad, sustentabilidad y responsabilidad social en los procesos productivos. Los convenios permitirán a estudiantes de Ingeniería, Ciencias Económicas, Recursos Naturales y disciplinas afines, acceder a espacios de aprendizaje situados, en articulación con las demandas del sector productivo.

Desde la UNSa, se valoró el acuerdo como una muestra del compromiso institucional con la formación integral de sus estudiantes y la vinculación con actores estratégicos del entorno socioproductivo.

Por su parte, el rector, Mg. Miguel Nina destacó que, “este tipo de convenios reafirman el rol de la Universidad como motor de desarrollo regional, y permiten dar respuestas concretas a las necesidades de nuestra comunidad, fortaleciendo la formación profesional con una perspectiva de desarrollo humano y económico sostenible”.

Estos convenios representan un paso importante en la consolidación de un modelo de universidad pública abierta a la cooperación y comprometida con el futuro laboral de sus estudiantes, integrando conocimiento académico, experiencia práctica y responsabilidad social.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.