
Comunicado de La Veloz del Norte sobre el vuelco en Salar de Pocitos
Según informó la empresa mediante un comunicado de prensa, el accidente se debió a las condiciones climáticas adversas y el estado de la ruta.
Según informó la empresa mediante un comunicado de prensa, el accidente se debió a las condiciones climáticas adversas y el estado de la ruta.
El siniestro ocurrió en el departamento de Los Andes, cuando el vehículo de la empresa La Veloz del Norte volcó en la ruta hacia Tolar Grande, dejando un saldo de al menos 7 heridos.
La “Minga Ambiental Pocitos 2024”, un evento de dos días donde distintas empresas recolectaron residuos que se encontraban dispersos por la comunidad y zonas aledañas.
El proyecto cuenta con una Estimación de Recursos Minerales que consiste en un equivalente inferido de 760.000 toneladas de carbonato de litio.
Este es un paso crucial para renovar las concesiones y continuar el desarrollo del Proyecto de Salmuera de Litio Pocitos One en la provincia.
La empresa minera ARLi S.A. se unió activamente a la iniciativa, en un esfuerzo conjunto por preservar y mejorar el entorno natural.
El Mandato de Asesoramiento con Eden Capital Markets, es un paso significativo hacia la exploración y desarrollo del proyecto de litio en Salta.
La empresa siguiendo el acuerdo de financiamiento con Peugeot Citroen Argentina S.A., una subsidiaria de Stellantis para completar hasta 30 pozos de perforación.
En una primera etapa optimizaron 38,6 km entre la ruta nacional 51 y el Salar de Pocitos. Las tareas avanzan ahora en el tramo Pocitos–Los Colorados, de 39 km.
El litio encontrado en el proyecto Pocitos 1 supera ampliamente el requisito de pureza para el litio de grado de batería y alcanza la calidad del grado farmacéutico.
Así lo manifestó el titular de REMSa, Alberto Castillo, durante el Foro de Minería 2023.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
Representantes del gobierno salteño destacan la ubicación estratégica y el potencial productivo de la provincia en el marco del Foro Internacional en Mato Grosso do Sul.
Vecinos y transportistas advierten que la situación es crítica y podría derivar en cortes prolongados que afectarían tanto a los operativos mineros como a los pobladores de la zona.
La segunda productora de hierro redondo del país paralizó su planta en Bragado y mantiene en vilo a cientos de trabajadores. Las nuevas tarifas impuestas por EE.UU complican las exportaciones y agravan la crisis del sector.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
Durante el Foro de Gobiernos Subnacionales en Brasil, el gobernador Sadir destacó la importancia de la provincia para la integración de América del Sur, con énfasis en el desarrollo económico, la infraestructura y la cooperación internacional.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.