
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Este es un paso crucial para renovar las concesiones y continuar el desarrollo del Proyecto de Salmuera de Litio Pocitos One en la provincia.
Salta01/06/2024La empresa canadiense de exploración minera, Recharge Resources Ltd., anunció la finalización de su informe de evaluación de impacto ambiental. Este es un paso crucial para renovar las concesiones y continuar el desarrollo del Proyecto de Salmuera de Litio Pocitos One en Salta, Argentina. El informe, titulado "Informe de Línea Base Ambiental y Social para la concesión Pocitos 1 y 2 en los Salares de Pocitos" y elaborado por E & C Asociados, abarca aspectos clave como geología, clima, flora, fauna, áreas protegidas, entorno socioeconómico, uso de paneles solares y disponibilidad de agua dulce.
Completar su informe de evaluación de impacto ambiental ayudará también es un estudio de referencia que se utilizará para proporcionar datos al Departamento de Minería en Salta.
El informe se titula "Informe de Línea Base Ambiental y Social para la concesión Pocitos 1 y 2 en los Salares de Pocitos". El informe fue el resultado de cuatro meses de trabajo por parte de E & C Asociados, un grupo especializado en consultoría ambiental.
David Greenway, Presidente y CEO, comentó: "Estoy encantado de que hayamos completado este informe, ya que es otro hito en nuestro camino hacia el inicio de la producción de carbonato de litio. Se hará un informe adicional para actualizar los valores en seis meses, una vez que hayamos completado la perforación de pozos de producción en la propiedad y completado una estimación de recursos minerales medidos e indicados. La Compañía está entrando en un período emocionante para Recharge y sus partes interesadas en el Proyecto Pocitos".
Acerca del Proyecto de Salmuera de Litio Pocitos
El Proyecto Pocitos 1 está ubicado aproximadamente a 10 km del municipio de Pocitos, donde hay gas, electricidad y alojamiento. Pocitos 1 tiene aproximadamente 800 hectáreas y es accesible por carretera. La exploración colectiva totaliza más de US$2.0 millones desarrollando el proyecto, incluyendo muestreo de superficie, excavación, geofísica TEM y MT, y perforación de tres pozos que tuvieron resultados sobresalientes de flujo de salmuera. Ya se han diseñado e identificado ubicaciones para la perforación de seguimiento inmediato para la exploración próxima.
Durante las campañas de perforación del proyecto en diciembre de 2022, se registraron valores de litio de 169 ppm en el ensayo de prueba de empaque del pozo 3, según análisis de laboratorio realizados por Alex Stewart. Un sistema de muestreo de doble empaque en pozos de perforación con diamante HQ se perforó a una profundidad de hasta 409 metros. Se observó que el flujo de salmuera continuaba por más de cinco horas. Todos los pozos tuvieron tasas excepcionales de flujo de salmuera. Se ha publicado un informe NI 43-101 sobre el proyecto Pocitos 1.
Acerca de Recharge Resources
Recharge Resources es una empresa canadiense de exploración mineral enfocada en explorar y desarrollar la producción de metales de alta calidad para baterías, con el fin de crear energía verde y renovable para satisfacer las demandas del mercado en expansión de vehículos eléctricos y vehículos de celda de combustible.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.