
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El proyecto cuenta con una Estimación de Recursos Minerales que consiste en un equivalente inferido de 760.000 toneladas de carbonato de litio.
Salta19/06/2024American Salars Lithium celebró un acuerdo con Recharge Resources para adquirir una participación del 100% en el Proyecto Pocitos 1 que consta de 800 hectáreas.
El proyecto cuenta con una Estimación de Recursos Minerales que consiste en un equivalente inferido de 760.000 toneladas de carbonato de litio. El MRE está contenido en el bloque Pocitos 1 (800 Ha) en combinación con el bloque vecino Pocitos 2 (532 Ha). Toda la perforación que constituye la base del MRE, en los bloques combinados Pocitos 1 y Pocitos 2, se produjo en el bloque Pocitos 1 que está siendo adquirido por American Salars.
“Estamos entusiasmados de agregar el proyecto salar de litio Pocitos 1 a nuestra cartera de litio en Argentina. Ahora controlamos tanto el proyecto salar de litio Candela II con un LCE inferido de 457.000 toneladas como el proyecto Pocitos 1, que en combinación con su bloque vecino Pocitos 2, alberga 760.000 toneladas de LCE”, manifestó R. Nick Horsley, CEO y director de American Salars.
La compañía iniciará un nuevo programa de perforación/pozos de producción cuando los permisos sean emitidos por la Secretaría de Minería de Salta.
El proyecto ya cuenta con su informe de evaluación ambiental de referencia que se utilizará para una evaluación de impacto ambiental de producción. Este es un paso clave hacia el desarrollo y producción potencial de Pocitos 1. El informe se titula “Informe de línea de base ambiental y social para las concesiones Pocitos 1 y 2 en el Salar de Pocitos”.
Minería&Desarrollo
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.