
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
La empresa minera ARLi S.A. se unió activamente a la iniciativa, en un esfuerzo conjunto por preservar y mejorar el entorno natural.
Salta26/04/2024La empresa minera ARLi S.A. se unió activamente a la iniciativa de la “Minga Ambiental 2024”, organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, en un esfuerzo conjunto por preservar y mejorar el entorno natural.
El pasado 22 y 23 de abril, el equipo de ARLi S.A. participó con entusiasmo en diversas actividades de limpieza en la localidad. Desde la limpieza de la ruta hasta la higienización de calles y caminos del pueblo, los empleados de la empresa se comprometieron con el cuidado del ambiente que los rodea.
Simultáneamente, en el Campamento del Proyecto Arizaro y sus alrededores, el equipo de Sostenibilidad de ARLi S.A. supervisó y coordinó acciones similares. Desde la limpieza de áreas habitacionales hasta la correcta disposición de residuos en estaciones ambientales, cada detalle fue atendido con meticulosidad.
Para garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes, se proporcionaron elementos de protección personal, asegurando que la actividad se llevara a cabo de manera segura y eficiente.
La jornada concluyó con la clasificación de los residuos recolectados, reafirmando el compromiso de ARLi S.A. con la gestión ambiental responsable y sostenible.
ARLi S.A. reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, y espera seguir colaborando en futuras iniciativas en beneficio de las comunidades y el entorno natural.
La edición Minga Ambiental Edición 2024 se realizó desde Salar de Pocitos hasta Tolar Grande y la actividad estuvo organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, a través del Departamento de Protección Ciudadana y Seguridad Ambiental con apoyo y adhesión de la Comunidad Kolla y empresas mineras.
Cabe destacar que esta iniciativa, fue impulsada por el intendente Sergio Villanueva, que tiene como objetivo promover el cuidado del medioambiente con acciones directas de limpieza y recolección de distintos tipos de residuos, fortaleciendo la participación ciudadana y de instituciones educativas, reforzando una mayor conciencia colectiva de preservación, buenas prácticas sustentables y sostenibles de un ambiente sano y limpio para las futuras generaciones.
Días anteriores al evento, desde el Departamento de Seguridad Ciudadana y Protección Ambiental, realizaron una campaña de concientización sobre la correcta Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que se viene implementando y se busca fortalecer en el Municipio, haciendo hincapié en el rol clave que le toca a cada actor dentro la misma.
Se visitaron las instituciones educativas Escuela 4622 Manuela Martínez de Tineo, Colegio Secundario N° 5239, comercios, comedores, hospedajes, y viviendas particulares con el motivo de asegurar el alcance y la transferencia de la información adecuada a todos los sectores involucrados.
De esta manera, mediante material informativo especifico y la utilización de un QR que busca acercar mediante la digitalización a las nuevas generaciones, y representa una acción tendiente a evitar el uso de papel, se compartió con toda la población las buenas prácticas y la relevancia que implica una buena gestión de nuestros residuos, como así también, la responsabilidad que tenemos cada uno como miembros de una sociedad viviendo y coexistiendo en comunidad que se vincula entre si y con su entorno.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.