La UNSa impulsa una capacitación clave para el tratamiento de efluentes en proyectos mineros

La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.

Salta11/10/2025Salta MiningSalta Mining
planta-de-tratamiento-de-osmosis-inversa-2-1024x557

La Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) anunció la apertura de inscripciones para una nueva propuesta académica orientada a fortalecer las competencias técnicas de estudiantes avanzados y profesionales del ámbito ambiental. Se trata del curso “Tratamiento de efluentes cloacales en proyectos mineros”, una instancia de formación que busca aportar herramientas específicas para la gestión responsable del agua en entornos industriales.

El programa tendrá una duración total de 20 horas distribuidas en cinco encuentros, en los que se abordarán contenidos clave vinculados a los procesos de depuración, control y disposición de efluentes. Los módulos incluirán temas como caracterización del efluente y pretratamientos, criterios básicos de diseño en sistemas de lodos activados, operación y mantenimiento de plantas, y prevención de fenómenos como bulking y formación de espumas.

559315962_18321092500210949_1536604100397169955_n

Además, se profundizará en aspectos normativos y de gestión, tales como tratamiento de lodos, requisitos de descarga, protocolos de muestreo y preservación, cadena de custodia y análisis de resultados. También se incluirá un módulo sobre criterios de control de la autoridad competente y auditorías de primera, segunda y tercera parte, fundamentales para garantizar la trazabilidad y cumplimiento de los estándares ambientales.

El inicio está previsto para el viernes 17 de octubre, de 9 a 13 horas, en el Aula Virtual de Ciencias Exactas, lo que permitirá la participación remota de los interesados. La capacitación será gratuita para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales, aunque los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción con antelación.

Esta propuesta académica refuerza el compromiso de la UNSa con la formación de recursos humanos capacitados para acompañar el desarrollo minero con responsabilidad ambiental, un eje cada vez más relevante en la gestión de los proyectos extractivos del país.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.