
Consultrucks es sponsor oficial en el XIV Seminario Internacional de Litio 2025 en Catamarca
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Con la supervisión de organismos provinciales y el involucramiento de la comunidad, se completó una nueva instancia de evaluación ambiental del proyecto.
Catamarca23/03/2025El proceso de consulta pública sobre la ampliación de información ambiental del proyecto Agua Rica culminó con una alta participación ciudadana en la ciudad de Andalgalá. La instancia final consistió en una charla técnica informativa, a la que asistieron más de un centenar de personas, incluyendo representantes de Andalgalá y Santa María, así como diversos sectores interesados en expresar sus opiniones.
Un proceso abierto y participativo
La consulta se extendió por aproximadamente un mes y representa la segunda de su tipo en el último año para este proyecto. Durante este tiempo, se implementaron diversas modalidades de acceso a la información, como la revisión del Informe de Impacto Ambiental en los Centros de Control Minero Ambiental de Andalgalá, Santa María, Belén, Tinogasta, Fiambalá y Antofagasta de la Sierra. También estuvo disponible de manera virtual.
Además, se llevaron a cabo talleres participativos en Santa María y Minas Capillitas, una fiscalización directa en el proyecto y una charla técnica final donde la empresa operadora, Agua Rica LLC, expuso detalles sobre el proyecto y sus futuras actividades.
Inclusión de todos los sectores
El evento fue abierto a diversos actores de la comunidad, incluyendo funcionarios, concejales, organizaciones sociales, proveedores mineros y ciudadanos en general. La jornada transcurrió en un clima de respeto y convivencia, permitiendo que todas las posturas fueran escuchadas.
Un factor clave en la realización de estas consultas fue la ampliación de los canales de difusión, incorporando además de los medios tradicionales (prensa escrita y radio), redes sociales y plataformas digitales, garantizando el acceso a la información.
Supervisión y evaluación interinstitucional
El proceso incluyó una visita interinstitucional al sitio del proyecto, realizada el 20 de marzo, con una duración de aproximadamente 12 horas. A esta visita asistieron equipos técnicos de distintos organismos provinciales y del municipio de Andalgalá, permitiendo una evaluación detallada en terreno.
Con la finalización de la consulta, la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera elaborará un informe con los aportes recabados, que será incorporado al expediente administrativo del proyecto. Este documento será clave para la evaluación del pedido de ampliación ambiental presentado por Agua Rica LLC, como parte de su etapa de exploración avanzada en Andalgalá.
Este proceso de consulta pública marca un precedente en la minería de Catamarca, consolidando mecanismos de diálogo y participación ciudadana para garantizar la transparencia y sostenibilidad de los proyectos extractivos en la región.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
La compañía china presentó su plan de desarrollo en Pozuelos–Pastos Grandes ante el gobernador Sáenz. El proyecto se ejecutará en tres etapas y ya ingresó en fase de audiencia pública.
Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio, reduciendo un 40% el uso de combustibles fósiles y abriendo paso a un modelo minero con menor huella de carbono.
La compañía litífera presentó su informe anual de progreso, reforzando su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en la provincia de Jujuy.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
La empresa de construcciones y servicios participará en uno de los eventos más importantes de Latinoamérica, dónde presentará su propuesta de valor para el segmento de la minería.
Rutas, plantas de agua y modernización de controles fronterizos forman parte del plan financiado por Fonplata y coordinado con Nación.
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
Una serie de hechos ocurridos en los últimos meses generaron preocupación en las comunidades locales. Desde residuos abandonados en la ruta hasta desechos humanos arrojados en el Salar de Arizaro.