Agua Rica: finaliza el proceso de diálogo con la comunidad sobre impacto ambiental

Con la supervisión de organismos provinciales y el involucramiento de la comunidad, se completó una nueva instancia de evaluación ambiental del proyecto.

Catamarca23/03/2025Salta MiningSalta Mining
charla_tecnica_andalgala_marzo_2025-59

El proceso de consulta pública sobre la ampliación de información ambiental del proyecto Agua Rica culminó con una alta participación ciudadana en la ciudad de Andalgalá. La instancia final consistió en una charla técnica informativa, a la que asistieron más de un centenar de personas, incluyendo representantes de Andalgalá y Santa María, así como diversos sectores interesados en expresar sus opiniones.

Un proceso abierto y participativo
La consulta se extendió por aproximadamente un mes y representa la segunda de su tipo en el último año para este proyecto. Durante este tiempo, se implementaron diversas modalidades de acceso a la información, como la revisión del Informe de Impacto Ambiental en los Centros de Control Minero Ambiental de Andalgalá, Santa María, Belén, Tinogasta, Fiambalá y Antofagasta de la Sierra. También estuvo disponible de manera virtual.

Además, se llevaron a cabo talleres participativos en Santa María y Minas Capillitas, una fiscalización directa en el proyecto y una charla técnica final donde la empresa operadora, Agua Rica LLC, expuso detalles sobre el proyecto y sus futuras actividades.

Inclusión de todos los sectores
El evento fue abierto a diversos actores de la comunidad, incluyendo funcionarios, concejales, organizaciones sociales, proveedores mineros y ciudadanos en general. La jornada transcurrió en un clima de respeto y convivencia, permitiendo que todas las posturas fueran escuchadas.

Un factor clave en la realización de estas consultas fue la ampliación de los canales de difusión, incorporando además de los medios tradicionales (prensa escrita y radio), redes sociales y plataformas digitales, garantizando el acceso a la información.

Supervisión y evaluación interinstitucional
El proceso incluyó una visita interinstitucional al sitio del proyecto, realizada el 20 de marzo, con una duración de aproximadamente 12 horas. A esta visita asistieron equipos técnicos de distintos organismos provinciales y del municipio de Andalgalá, permitiendo una evaluación detallada en terreno.

Con la finalización de la consulta, la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera elaborará un informe con los aportes recabados, que será incorporado al expediente administrativo del proyecto. Este documento será clave para la evaluación del pedido de ampliación ambiental presentado por Agua Rica LLC, como parte de su etapa de exploración avanzada en Andalgalá.

Este proceso de consulta pública marca un precedente en la minería de Catamarca, consolidando mecanismos de diálogo y participación ciudadana para garantizar la transparencia y sostenibilidad de los proyectos extractivos en la región.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.