Sector público y privado impulsan la digitalización de emprendedores en Santa Cruz

Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.

Santa Cruz11/08/2025Salta MiningSalta Mining
_DSC0706

En una clara apuesta por el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, el Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y el Banco Santa Cruz lanzaron el taller “Emprende Digital”, destinado a capacitar en marketing y comercialización online a emprendedores locales. La iniciativa, desarrollada en el Centro de Capacitación Energético Minero de Río Gallegos, busca acelerar la adopción de herramientas tecnológicas para potenciar la presencia de proyectos santacruceños en el mercado.

Capacitación con visión global
El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, resaltó que la colaboración con la Fundación Banco Santa Cruz permitió contar con especialistas que brindaron formación en marketing digital “a costo de ellos”. Explicó que el objetivo es dotar a los vecinos de herramientas que les permitan mejorar la presentación de sus productos y servicios a escala local e internacional. “Hoy no hace falta grandes volúmenes para comercializar un producto”, afirmó, y destacó que el curso busca que los participantes “utilicen mejor internet, las redes sociales, el teléfono para comercializar su producción”.

La fuerza de la colaboración institucional
Para el gerente general del Banco Santa Cruz, Marcelo Loncon, cuando lo público y lo privado trabajan con un objetivo común “se logran cosas importantes como esta”. Subrayó que la tecnología y la inteligencia artificial permiten que más actores productivos de la provincia crezcan y contribuyan al desarrollo sustentable.

En la misma línea, el presidente corporativo de Minería del Grupo Petersen, Alberto Rositano, definió la capacitación en herramientas tecnológicas e inteligencia artificial como “de vanguardia”, y anticipó que este es solo uno de los “muchos espacios colaborativos” que tendrán con el centro de formación.

Un programa con alcance provincial
El secretario de la Fundación Banco Santa Cruz, Diego Pagliari, indicó que este es el “primer encuentro de desarrollo de comunidades” y que el plan es extenderlo a toda la provincia. Señaló que 85 emprendedores se inscribieron en esta primera instancia, en la que se abordan temáticas como educación financiera e inteligencia artificial aplicada a las ventas. La meta, aseguró, es dar herramientas concretas para fortalecer los negocios locales.

FOMICRUZ, plataforma para nuevas oportunidades
El presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, calificó la formación en marketing digital como una “herramienta fundamental” y agradeció la donación de 10 computadoras por parte de la Fundación Banco Santa Cruz, que serán clave para futuras capacitaciones. También anunció un convenio con la Universidad de Buenos Aires (UBA) para dictar cursos con certificación oficial, reafirmando la intención de que el centro “sea abierto” para impulsar la empleabilidad y el emprendimiento en la comunidad.

La jornada cerró con la entrega formal de las computadoras al Centro de Capacitación Energético Minero, marcando el inicio de un modelo de trabajo conjunto que combina formación, tecnología y desarrollo económico en Santa Cruz.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.