








Sector público y privado impulsan la digitalización de emprendedores en Santa Cruz
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
Santa Cruz11/08/2025
Salta Mining
















En una clara apuesta por el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, el Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y el Banco Santa Cruz lanzaron el taller “Emprende Digital”, destinado a capacitar en marketing y comercialización online a emprendedores locales. La iniciativa, desarrollada en el Centro de Capacitación Energético Minero de Río Gallegos, busca acelerar la adopción de herramientas tecnológicas para potenciar la presencia de proyectos santacruceños en el mercado.






Capacitación con visión global
El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, resaltó que la colaboración con la Fundación Banco Santa Cruz permitió contar con especialistas que brindaron formación en marketing digital “a costo de ellos”. Explicó que el objetivo es dotar a los vecinos de herramientas que les permitan mejorar la presentación de sus productos y servicios a escala local e internacional. “Hoy no hace falta grandes volúmenes para comercializar un producto”, afirmó, y destacó que el curso busca que los participantes “utilicen mejor internet, las redes sociales, el teléfono para comercializar su producción”.
La fuerza de la colaboración institucional
Para el gerente general del Banco Santa Cruz, Marcelo Loncon, cuando lo público y lo privado trabajan con un objetivo común “se logran cosas importantes como esta”. Subrayó que la tecnología y la inteligencia artificial permiten que más actores productivos de la provincia crezcan y contribuyan al desarrollo sustentable.
En la misma línea, el presidente corporativo de Minería del Grupo Petersen, Alberto Rositano, definió la capacitación en herramientas tecnológicas e inteligencia artificial como “de vanguardia”, y anticipó que este es solo uno de los “muchos espacios colaborativos” que tendrán con el centro de formación.
Un programa con alcance provincial
El secretario de la Fundación Banco Santa Cruz, Diego Pagliari, indicó que este es el “primer encuentro de desarrollo de comunidades” y que el plan es extenderlo a toda la provincia. Señaló que 85 emprendedores se inscribieron en esta primera instancia, en la que se abordan temáticas como educación financiera e inteligencia artificial aplicada a las ventas. La meta, aseguró, es dar herramientas concretas para fortalecer los negocios locales.
FOMICRUZ, plataforma para nuevas oportunidades
El presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, calificó la formación en marketing digital como una “herramienta fundamental” y agradeció la donación de 10 computadoras por parte de la Fundación Banco Santa Cruz, que serán clave para futuras capacitaciones. También anunció un convenio con la Universidad de Buenos Aires (UBA) para dictar cursos con certificación oficial, reafirmando la intención de que el centro “sea abierto” para impulsar la empleabilidad y el emprendimiento en la comunidad.
La jornada cerró con la entrega formal de las computadoras al Centro de Capacitación Energético Minero, marcando el inicio de un modelo de trabajo conjunto que combina formación, tecnología y desarrollo económico en Santa Cruz.






Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.

Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.











AOMA acordó un aumento del 11% acumulativo para la rama extractiva y refuerza la capacitación en seguridad
El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Proyecto Amarillo Grande: hallazgo geofísico fortalece la exploración de uranio en Argentina
Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.

NGEx Minerals da inicio a la Fase 4 de su programa de perforación en el proyecto Lunahuasi
Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Cuatro leyes centrales para una minería sostenible: el anuncio de Alfredo Cornejo en Argentina Mining
El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

La minera sudafricana AngloGold Ashanti pone fin a su participación en el Proyecto Organullo en Salta
La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.

Mendoza lanza el primer Clúster Minero Energético de Cuyo y marca un precedente en la región
La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.

Récord histórico de inversión y competencia en la adjudicación de las áreas Del Carmen y Jagüelito en San Juan
El IPEEM cerró el proceso con doce oferentes por cada área y una inversión de 56 millones de dólares, fortaleciendo la confianza en la minería provincial.

CAPEMISA celebra 15 años impulsando el desarrollo de la minería salteña
Desde la entidad destacaron la importancia del trabajo conjunto entre empresas, Estado y comunidad para continuar impulsando una minería responsable, generadora de empleo y oportunidades para la región.

“Déjalo salir”, una propuesta audiovisual que hace vibrar el alma de la Puna minera
El grupo Carnavaleros de la Puna presentará su más reciente obra en la Usina Cultural. Integrado por trabajadores del sector minero y músicos del norte, el conjunto rescata el espíritu del carnaval y la fuerza de las comunidades que laten al ritmo de la tierra.









