






CORREDOR MINERO / San Antonio de los Cobre será escenario del 4° Encuentro de Contrapuntos en la Puna
Será el próximo 20 de febrero. Este evento se ha consolidado como un espacio de valoración y difusión de la copla, un género poético-musical que representa la identidad y la historia de las comunidades andinas.
Corredor Minero15/02/2025

















San Antonio de los Cobres se prepara para una nueva edición del Encuentro de Contrapuntos en la Puna, una celebración que honra la rica tradición de la copla en los paisajes de altura de Salta. En su cuarta edición, el evento tendrá lugar el jueves 20 de febrero y rendirá homenaje a los compadres, figuras fundamentales de esta expresión cultural.






La jornada de actividades comenzará a las 12:45 con la recepción de autoridades y copleros en el Museo Regional Andino, un espacio emblemático para la historia y la cultura local. Luego, a las 14:00, se llevará a cabo la tradicional chaya de cajas, un ritual ancestral en el que los instrumentos son "bautizados" con bebidas y harina, pidiendo por la prosperidad y la alegría del canto.
A partir de las 15:00 iniciará formalmente el evento, en el que copleros locales compartirán escenario con artistas invitados, como Julieta Gutiérrez y el grupo Los Chayeros.
El encuentro contará con contrapuntos en pareja y una rueda de contrapuntos, formatos que permiten la improvisación y el intercambio de versos al ritmo de la caja.
Este evento se ha consolidado como un espacio de valoración y difusión de la copla, un género poético-musical que representa la identidad y la historia de las comunidades andinas. Además, es una ocasión para el reencuentro de copleros y la transmisión de saberes entre generaciones.
El 4° Encuentro de Contrapuntos en la Puna promete ser una jornada de alegría, tradición y cultura viva, en la que los ecos de la copla volverán a resonar en el corazón de los Andes salteños.






Exitosa primera feria para fortalecer el vínculo entre la minería y la comunidad en Tolar Grande
Organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera, el evento reunió por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera.

Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.

Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.

Laura Casimiro: "Quiero que las empresas caminen junto a nosotros, si ellos crecen, nosotros crecemos"
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.

Profesional salteña representa a la salud minera en webinar internacional
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.











NOA: Trenes Argentinos Cargas despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.

Los Azules anunció que la construcción comenzaría en 2026 y la primera producción de cobre está prevista para 2030
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.

Potasio y Litio de Argentina buscará adherir al RIGI para empezar la construcción de su proyecto en la Puna
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.

Salta acelera obras del Corredor Bioceánico para potenciar su desarrollo minero y logístico
La provincia refuerza su infraestructura vial y gestiona financiamiento internacional para mejorar su conexión con Chile y el Pacífico.

La UNSa abre inscripciones a la Diplomatura en Operaciones y Procesos Mineros con foco en el litio y la metalurgia
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.

La UNSa impulsa una capacitación clave para el tratamiento de efluentes en proyectos mineros
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.

Jujuy impulsa una agenda conjunta para fortalecer la formación y el empleo minero
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.

Zijin-Liex y el IES Fiambalá capacitan a futuros técnicos mineros en el uso de drones ambientales
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

Autos eléctricos: ¿por qué Europa está abandonando Tesla y cambiando a BYD?
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.

Conciencia ambiental en la Puna: se viene la “Fiesta del Hermano Árbol” en San Antonio de los Cobres
El martes 21, desde las 14, el camping del colegio 5025 será escenario de una celebración especial: talleres, música, plantación de árboles y actividades comunitarias en el marco del proyecto “Fortaleciendo Valores”.

