
Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
Será el próximo 20 de febrero. Este evento se ha consolidado como un espacio de valoración y difusión de la copla, un género poético-musical que representa la identidad y la historia de las comunidades andinas.
Corredor Minero15/02/2025San Antonio de los Cobres se prepara para una nueva edición del Encuentro de Contrapuntos en la Puna, una celebración que honra la rica tradición de la copla en los paisajes de altura de Salta. En su cuarta edición, el evento tendrá lugar el jueves 20 de febrero y rendirá homenaje a los compadres, figuras fundamentales de esta expresión cultural.
La jornada de actividades comenzará a las 12:45 con la recepción de autoridades y copleros en el Museo Regional Andino, un espacio emblemático para la historia y la cultura local. Luego, a las 14:00, se llevará a cabo la tradicional chaya de cajas, un ritual ancestral en el que los instrumentos son "bautizados" con bebidas y harina, pidiendo por la prosperidad y la alegría del canto.
A partir de las 15:00 iniciará formalmente el evento, en el que copleros locales compartirán escenario con artistas invitados, como Julieta Gutiérrez y el grupo Los Chayeros.
El encuentro contará con contrapuntos en pareja y una rueda de contrapuntos, formatos que permiten la improvisación y el intercambio de versos al ritmo de la caja.
Este evento se ha consolidado como un espacio de valoración y difusión de la copla, un género poético-musical que representa la identidad y la historia de las comunidades andinas. Además, es una ocasión para el reencuentro de copleros y la transmisión de saberes entre generaciones.
El 4° Encuentro de Contrapuntos en la Puna promete ser una jornada de alegría, tradición y cultura viva, en la que los ecos de la copla volverán a resonar en el corazón de los Andes salteños.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.