Santa Cruz lidera las exportaciones mineras de Argentina con un aumento del 7,2% en 2024

Santa Cruz registró exportaciones de metales por USD 1.789 millones en 2024, representando el 80,5% de las exportaciones provinciales. El oro y la plata fueron los productos más demandados, destacando a la provincia como un referente en el sector minero del país.

Santa Cruz05/02/2025Salta MiningSalta Mining
los5-750x469

Durante el año 2024, Santa Cruz alcanzó exportaciones de metales por USD 1.789 millones, lo que significó un crecimiento interanual de 7,2% en comparación con 2023. La minería de la provincia representó el 80,5% de las exportaciones totales, destacándose especialmente el oro, que constituyó el 81,3% de las ventas, seguido de la plata con 18,6%. San Juan ocupó el segundo lugar en este ranking nacional. Esta información fue publicada por la Secretaría de Minería de la Nación en su reporte “El origen provincial de las exportaciones mineras”.

A nivel nacional, las exportaciones mineras de 2024 sumaron USD 4.647 millones, un aumento del 14,4% respecto al año anterior. En términos de ventas por provincia, después de Santa Cruz, se ubicaron San Juan con USD 1.467 millones, Jujuy con USD 728 millones, Salta con USD 315 millones y Catamarca con USD 279 millones.

El desglose de las exportaciones también reveló que las provincias de Catamarca, San Juan, Santa Cruz, Jujuy y Salta fueron las principales responsables del 98,7% de las exportaciones mineras del país en diciembre de 2024, con Santa Cruz representando el 87,8% de las ventas provinciales.

Un excelente diciembre para la minería en Santa Cruz
En diciembre de 2024, las exportaciones mineras de la provincia alcanzaron los USD 229 millones, un incremento de 1,5% en relación al mismo mes de 2023. Este dato representa el nivel más alto de exportaciones de la historia de la provincia. A lo largo de todo el año, las exportaciones metalíferas de Santa Cruz sumaron USD 1.789 millones, reflejando un crecimiento del 7,2% interanual. De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de Minería, la minería representó el 80,5% de las exportaciones totales de la provincia en 2024, frente al 78,7% del año anterior.

exportacion-metales2-728x443

Los principales proyectos mineros de la región, como Cerro Vanguardia, Cerro Negro, Don Nicolás y San José, fueron claves para impulsar las exportaciones. El oro continuó como el metal más demandado, representando el 81,3% de las ventas mineras de Santa Cruz, mientras que la plata aportó el 18,6%. En el caso de diciembre, el oro alcanzó el 89,7% de las exportaciones, y la plata un 10,1%.

Destinos internacionales de la minería santacruceña
El principal destino de las exportaciones de metales de Santa Cruz fue Suiza, que concentró el 38,7% de las ventas, seguido por Estados Unidos (33,2%), Canadá (18,4%), y el resto de los destinos representaron 9,7%, según los datos de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera.

San Juan y las provincias del NOA
San Juan, en segundo lugar, reportó exportaciones por USD 1.467 millones en 2024, lo que representó un crecimiento del 66,6% respecto al año anterior. El oro también dominó las exportaciones de la provincia, con un 96,7% del total.

Por su parte, las provincias del Noroeste argentino (NOA), conformadas por Catamarca, Jujuy y Salta, registraron USD 111 millones en exportaciones durante diciembre de 2024, una caída interanual de 38,7% atribuida principalmente a la disminución de los precios internacionales del litio. En el total anual, las exportaciones de estas provincias sumaron USD 1.321 millones.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.