
Zijin-Liex y el IES Fiambalá capacitan a futuros técnicos mineros en el uso de drones ambientales
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El curso, que se dicta presencial en la ciudad de Andalgalá, o bajo modalidad "In Situ" en empresas, está dirigido a conductores que ya posean experiencia en el manejo de vehículos doble tracción (4x4).
Catamarca14/01/2025El manejo defensivo es fundamental para prevenir accidentes y garantizar la seguridad en cualquier entorno de conducción, especialmente en condiciones extremas como las de alta montaña. Esta técnica fomenta una actitud proactiva al volante, anticipándose a posibles riesgos, como cambios bruscos en las condiciones del terreno, fallos mecánicos o errores de otros conductores. Además, permite optimizar el uso del vehículo, reduciendo el desgaste y mejorando el rendimiento en situaciones desafiantes. Practicar el manejo defensivo no solo protege a los ocupantes del vehículo, sino que también minimiza el impacto ambiental y promueve una conducción más responsable y consciente.
La consultora ASSA Group, especializada en formación para condiciones extremas, ha presentado su Curso de Manejo Defensivo y Doble Tracción para Alta Montaña, diseñado para capacitar a conductores en técnicas de conducción segura en terrenos de alta montaña.
El curso, que se dicta en la ciudad de Andalgalá, Catamarca, o bajo modalidad "In Situ" en otras localidades, está dirigido a conductores que ya posean experiencia en el manejo de vehículos doble tracción (4x4) y licencia nacional. Su enfoque no es enseñar a conducir vehículos (camionetas) tracción simple ni doble, sino optimizar las capacidades de los vehículos 4x4 y minimizar riesgos en condiciones adversas.
Lo que enseñan en el curso son las técnicas de manejo defensivo y como aprovechar al máximo las bondades y limitaciones que ofrecen este tipo de vehículos al transitar por caminos de la alta montaña a efectos de no cometer errores que podrían generar un incidente.
Detalles del curso:
Para consultas o inscripciones, comunicarse al teléfono 3835-435742 o por correo electrónico a [email protected].
La seguridad al volante en condiciones extremas no es solo una habilidad, sino una necesidad en la alta montaña. Este curso busca formar conductores preparados para afrontar los desafíos de estos entornos únicos.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La provincia refuerza su infraestructura vial y gestiona financiamiento internacional para mejorar su conexión con Chile y el Pacífico.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
Olacapato fue escenario de un gesto solidario impulsado por la recientemente conformada Agrupación de Proveedores Mineros Unidos de Salta.
Con el apoyo del sector público, la comunidad local y empresas mineras, el municipio incorporó por primera vez ejemplares de Tola, planta emblema del territorio.
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.
La experiencia, organizada junto al Ministerio de Educación y Posco Argentina, busca conectar los aprendizajes teóricos con la práctica industrial y fomentar nuevas vocaciones en el sector minero.
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.