
VIDEO. Capturan imágenes inéditas de un puma en el Salar del Hombre Muerto
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
El curso, que se dicta presencial en la ciudad de Andalgalá, o bajo modalidad "In Situ" en empresas, está dirigido a conductores que ya posean experiencia en el manejo de vehículos doble tracción (4x4).
Catamarca14/01/2025El manejo defensivo es fundamental para prevenir accidentes y garantizar la seguridad en cualquier entorno de conducción, especialmente en condiciones extremas como las de alta montaña. Esta técnica fomenta una actitud proactiva al volante, anticipándose a posibles riesgos, como cambios bruscos en las condiciones del terreno, fallos mecánicos o errores de otros conductores. Además, permite optimizar el uso del vehículo, reduciendo el desgaste y mejorando el rendimiento en situaciones desafiantes. Practicar el manejo defensivo no solo protege a los ocupantes del vehículo, sino que también minimiza el impacto ambiental y promueve una conducción más responsable y consciente.
La consultora ASSA Group, especializada en formación para condiciones extremas, ha presentado su Curso de Manejo Defensivo y Doble Tracción para Alta Montaña, diseñado para capacitar a conductores en técnicas de conducción segura en terrenos de alta montaña.
El curso, que se dicta en la ciudad de Andalgalá, Catamarca, o bajo modalidad "In Situ" en otras localidades, está dirigido a conductores que ya posean experiencia en el manejo de vehículos doble tracción (4x4) y licencia nacional. Su enfoque no es enseñar a conducir vehículos (camionetas) tracción simple ni doble, sino optimizar las capacidades de los vehículos 4x4 y minimizar riesgos en condiciones adversas.
Lo que enseñan en el curso son las técnicas de manejo defensivo y como aprovechar al máximo las bondades y limitaciones que ofrecen este tipo de vehículos al transitar por caminos de la alta montaña a efectos de no cometer errores que podrían generar un incidente.
Detalles del curso:
Para consultas o inscripciones, comunicarse al teléfono 3835-435742 o por correo electrónico a [email protected].
La seguridad al volante en condiciones extremas no es solo una habilidad, sino una necesidad en la alta montaña. Este curso busca formar conductores preparados para afrontar los desafíos de estos entornos únicos.
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
Con la supervisión de organismos provinciales y el involucramiento de la comunidad, se completó una nueva instancia de evaluación ambiental del proyecto.
Las empresas encargadas realizan trabajos de base y preparación del terreno, con la expectativa de iniciar la pavimentación de los primeros 5 kilómetros en la primera quincena de abril.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.
El Departamento de Geoquímica Ambiental realiza un monitoreo exhaustivo en los proyectos Minas Capillitas y Farallón Negro para garantizar la protección de los recursos hídricos.
Se extenderá hasta el 21 de marzo e incluirá talleres y una charla técnica final. Es por la ampliación de la información ambiental por los 55 sondajes en el área del emprendimiento.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Nacido La Casualidad, encontró en la logística su camino para desarrollarse como proveedor. Su historia refleja el esfuerzo, la capacitación y el compromiso necesarios para que la minería sea sostenible.
Entrevista a la Licenciada Belén Duprez, especialista en psicología clínica, diplomada en psicodiagnóstico. Cuenta, además, con amplia experiencia en organizaciones públicas y privadas.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.