
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
El curso, que se dicta presencial en la ciudad de Andalgalá, o bajo modalidad "In Situ" en empresas, está dirigido a conductores que ya posean experiencia en el manejo de vehículos doble tracción (4x4).
Catamarca14/01/2025El manejo defensivo es fundamental para prevenir accidentes y garantizar la seguridad en cualquier entorno de conducción, especialmente en condiciones extremas como las de alta montaña. Esta técnica fomenta una actitud proactiva al volante, anticipándose a posibles riesgos, como cambios bruscos en las condiciones del terreno, fallos mecánicos o errores de otros conductores. Además, permite optimizar el uso del vehículo, reduciendo el desgaste y mejorando el rendimiento en situaciones desafiantes. Practicar el manejo defensivo no solo protege a los ocupantes del vehículo, sino que también minimiza el impacto ambiental y promueve una conducción más responsable y consciente.
La consultora ASSA Group, especializada en formación para condiciones extremas, ha presentado su Curso de Manejo Defensivo y Doble Tracción para Alta Montaña, diseñado para capacitar a conductores en técnicas de conducción segura en terrenos de alta montaña.
El curso, que se dicta en la ciudad de Andalgalá, Catamarca, o bajo modalidad "In Situ" en otras localidades, está dirigido a conductores que ya posean experiencia en el manejo de vehículos doble tracción (4x4) y licencia nacional. Su enfoque no es enseñar a conducir vehículos (camionetas) tracción simple ni doble, sino optimizar las capacidades de los vehículos 4x4 y minimizar riesgos en condiciones adversas.
Lo que enseñan en el curso son las técnicas de manejo defensivo y como aprovechar al máximo las bondades y limitaciones que ofrecen este tipo de vehículos al transitar por caminos de la alta montaña a efectos de no cometer errores que podrían generar un incidente.
Detalles del curso:
Para consultas o inscripciones, comunicarse al teléfono 3835-435742 o por correo electrónico a [email protected].
La seguridad al volante en condiciones extremas no es solo una habilidad, sino una necesidad en la alta montaña. Este curso busca formar conductores preparados para afrontar los desafíos de estos entornos únicos.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Valentina Moya y Sergio Reynoso viajaron a la planta de carbonato de litio del proyecto “Fénix” de la empresa Minera del Altiplano, para realizar la Práctica Profesional Supervisada.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Uno de los ejes centrales de este encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT.
Raúl Jalil recibió al presidente de POSCO Argentina, Park Hyeon, para evaluar el avance del proyecto minero que hoy emplea a cerca de 1.000 catamarqueños en forma directa e indirecta.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Organized by Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 will bring together key figures from mining, politics, diplomacy, finance, and sustainability.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.