
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El curso, que se dicta presencial en la ciudad de Andalgalá, o bajo modalidad "In Situ" en empresas, está dirigido a conductores que ya posean experiencia en el manejo de vehículos doble tracción (4x4).
Catamarca14/01/2025El manejo defensivo es fundamental para prevenir accidentes y garantizar la seguridad en cualquier entorno de conducción, especialmente en condiciones extremas como las de alta montaña. Esta técnica fomenta una actitud proactiva al volante, anticipándose a posibles riesgos, como cambios bruscos en las condiciones del terreno, fallos mecánicos o errores de otros conductores. Además, permite optimizar el uso del vehículo, reduciendo el desgaste y mejorando el rendimiento en situaciones desafiantes. Practicar el manejo defensivo no solo protege a los ocupantes del vehículo, sino que también minimiza el impacto ambiental y promueve una conducción más responsable y consciente.
La consultora ASSA Group, especializada en formación para condiciones extremas, ha presentado su Curso de Manejo Defensivo y Doble Tracción para Alta Montaña, diseñado para capacitar a conductores en técnicas de conducción segura en terrenos de alta montaña.
El curso, que se dicta en la ciudad de Andalgalá, Catamarca, o bajo modalidad "In Situ" en otras localidades, está dirigido a conductores que ya posean experiencia en el manejo de vehículos doble tracción (4x4) y licencia nacional. Su enfoque no es enseñar a conducir vehículos (camionetas) tracción simple ni doble, sino optimizar las capacidades de los vehículos 4x4 y minimizar riesgos en condiciones adversas.
Lo que enseñan en el curso son las técnicas de manejo defensivo y como aprovechar al máximo las bondades y limitaciones que ofrecen este tipo de vehículos al transitar por caminos de la alta montaña a efectos de no cometer errores que podrían generar un incidente.
Detalles del curso:
Para consultas o inscripciones, comunicarse al teléfono 3835-435742 o por correo electrónico a [email protected].
La seguridad al volante en condiciones extremas no es solo una habilidad, sino una necesidad en la alta montaña. Este curso busca formar conductores preparados para afrontar los desafíos de estos entornos únicos.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
Con asistencia técnica, diagnósticos personalizados y conexión con startups, arranca la segunda edición del Programa Hack! en Salta. La convocatoria contó con el respaldo de la Cámara de Proveedores Mineros, entre otras entidades.