
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
Tocó el cielo con las manos en el Xeneize y luego de retirado, encontró empleo y un nuevo medio de vida en un proyecto del país trasandino. ¿De quién se trata?
Argentina10/11/2024Alcanzar la máxima categoría del fútbol argentino y defender la camiseta de un club grande es el sueño de muchos jóvenes futbolistas. José "Bocha" Ponce fue uno de esos chicos que logró cumplirlo y, con el tiempo, se consagró campeón con Boca Juniors. Además, tuvo el honor de vestir la camiseta de la Selección Argentina bajo la dirección de Carlos Bilardo, siendo parte de un ciclo histórico para el fútbol nacional.
Sin embargo, la vida después del fútbol profesional no siempre es fácil, y aunque el "Bocha" disfrutó de los mayores logros dentro del campo, al colgar los botines tuvo que reinventarse. Lejos de las luces de la fama, se trasladó a Chile, donde tuvo que buscar nuevas alternativas laborales para poder sostener a su familia.
Ponce comenzó su carrera en las inferiores de Godoy Cruz, pero fue en Estudiantes de La Plata donde dio el salto a la Primera División. Bajo la dirección de Carlos Bilardo, debutó en el club y se consagró campeón del Torneo de Primera División 1982 y del Campeonato Nacional 1983, siendo una pieza clave del equipo.
Tras su primera etapa exitosa, en 1984 se trasladó a Atlético Tucumán, aunque su aventura por tierras norteñas fue breve, ya que regresó a Estudiantes en 1985.
Su carrera lo llevó luego a Colombia, donde jugó en Atlético Junior y Unión Magdalena, antes de retornar nuevamente a Estudiantes para cerrar su ciclo en el club.
En 1989, dio el gran salto a Boca, donde ganó la Supercopa Sudamericana 1990, un logro destacado en su paso por el club. Sin embargo, su estadía en el club de La Ribera fue corta, ya que poco después se trasladó a Europa para jugar en el Nimes Olympique de Francia.
Luego de su paso por el Viejo Continente, regresó a Argentina y jugó en San Lorenzo, Gimnasia y Tiro de Salta, Douglas Haig e Independiente Rivadavia de Mendoza, donde estuvo hasta 1995. Finalmente, cerró su carrera en Chile, defendiendo los colores de Coquimbo Unido, Everton y Huachipato, donde se retiró en 1997.
En la actualidad, "Bocha" Ponce vive en Chile, donde se dedicó a la minería después de retirarse del fútbol profesional. Su incursión en este sector comenzó en 2012, cuando un amigo le presentó una oportunidad laboral en un proyecto minero.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
YPF reconoció a 12 empresas proveedoras por su excelencia y compromiso, en línea con su plan estratégico para convertir a Argentina en líder energético al 2030.
Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de esta actividad para el desarrollo económico y social de nuestra región y del país.
La planta flotante aprobada bajo el régimen especial demandará una inversión de casi USD 7.000 millones. Se proyecta la producción de hasta 2,2 millones de toneladas de GNL anuales en el Golfo de San Matías.
Este acuerdo surge de la visita que el CEO de YPF, Horacio Marín, realizó en enero de este año a Israel para promover las inversiones y los proyectos innovadores en el país.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
Con 4.838 puestos registrados, la provincia reafirma su papel estratégico en el desarrollo del sector, mientras crecen la participación femenina y la exploración de litio.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.