
Catamarca y Japón refuerzan lazos estratégicos para impulsar el desarrollo minero y tecnológico
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
El proyecto de litio Tres Cruces, operado por Minera Cordillera SA, que contó con más de un centenar de participantes de las comunidades de la zona aledaña al emprendimiento.
Catamarca06/06/2024El 28 de mayo, en Fiámbalá, se llevó a cabo la charla técnica para informar sobre el proyecto de litio Tres Cruces, operado por Minera Cordillera SA, que contó con más de un centenar de participantes de las comunidades de la zona aledaña al emprendimiento.
El Ministerio de Minería coordinó la jornada, trabajando de manera conjunta con el municipio, y se invitó a distintos actores y al público en general para brindar información.
La empresa tuvo la posibilidad de explicar los trabajos que realizará en la primera etapa de exploración del proyecto minero ubicado en Fiambalá. También se abordaron temas sobre el desarrollo sostenible, comunicación, procesos de compra y contratación. Además, los asistentes pudieron realizar preguntas a los representantes de las empresas y a las autoridades del Ministerio de Minería, manifestar sus inquietudes y solicitar a la empresa que priorice a la comunidad fiambalese en cuanto a mano de obra y desarrollo de proveedores.
Del encuentro, que se realizó en el Punto Digital del municipio, participaron por la comuna, la secretaria de la Vivienda, María Soledad Ocampo y el subsecretario de Desarrollo Social, Néstor Sinches; la presidenta del Concejo Deliberante, Delicia Alanís; por parte del Ministerio de Minería, la secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado; la directora Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera, Yésica Yornet, personal y técnicos de la DIPGAM; y los gerentes de las distintas áreas de la empresa.
“Se trata de una charla técnica acerca del proyecto Tres Cruces, este emprendimiento busca que la comunidad está interesada en conocer sobre los avances. De manera que se tomaron en cuenta las preguntas y aportes de los participantes, esto servirá para la evaluación que se continúa realizando sobre el Informe de Impacto Ambiental recibido en el organismo minero”, aseguró Teresita Regalado, secretaria de Desarrollo Minero.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Valentina Moya y Sergio Reynoso viajaron a la planta de carbonato de litio del proyecto “Fénix” de la empresa Minera del Altiplano, para realizar la Práctica Profesional Supervisada.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Uno de los ejes centrales de este encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
El pozo JDD017-25 arrojó una intersección de 90 metros con una ley de 144 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente, a partir de solo 10 metros de profundidad.
La iniciativa forma parte del compromiso de la empresa de abrir sus puertas a la comunidad y generar oportunidades de acercamiento entre GVH y la educación técnica.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad para la continuidad de las obras sobre la Ruta Nacional, en el tramo que une San Antonio de los Cobres con Mina Poma.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.