
Minería realizó una inspección ambiental en el proyecto de litio Sal de Vida
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
El proyecto de litio Tres Cruces, operado por Minera Cordillera SA, que contó con más de un centenar de participantes de las comunidades de la zona aledaña al emprendimiento.
Catamarca06/06/2024El 28 de mayo, en Fiámbalá, se llevó a cabo la charla técnica para informar sobre el proyecto de litio Tres Cruces, operado por Minera Cordillera SA, que contó con más de un centenar de participantes de las comunidades de la zona aledaña al emprendimiento.
El Ministerio de Minería coordinó la jornada, trabajando de manera conjunta con el municipio, y se invitó a distintos actores y al público en general para brindar información.
La empresa tuvo la posibilidad de explicar los trabajos que realizará en la primera etapa de exploración del proyecto minero ubicado en Fiambalá. También se abordaron temas sobre el desarrollo sostenible, comunicación, procesos de compra y contratación. Además, los asistentes pudieron realizar preguntas a los representantes de las empresas y a las autoridades del Ministerio de Minería, manifestar sus inquietudes y solicitar a la empresa que priorice a la comunidad fiambalese en cuanto a mano de obra y desarrollo de proveedores.
Del encuentro, que se realizó en el Punto Digital del municipio, participaron por la comuna, la secretaria de la Vivienda, María Soledad Ocampo y el subsecretario de Desarrollo Social, Néstor Sinches; la presidenta del Concejo Deliberante, Delicia Alanís; por parte del Ministerio de Minería, la secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado; la directora Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera, Yésica Yornet, personal y técnicos de la DIPGAM; y los gerentes de las distintas áreas de la empresa.
“Se trata de una charla técnica acerca del proyecto Tres Cruces, este emprendimiento busca que la comunidad está interesada en conocer sobre los avances. De manera que se tomaron en cuenta las preguntas y aportes de los participantes, esto servirá para la evaluación que se continúa realizando sobre el Informe de Impacto Ambiental recibido en el organismo minero”, aseguró Teresita Regalado, secretaria de Desarrollo Minero.
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
El gobernador de Catamarca mantuvo reuniones con estudios e inversores en Nueva York, donde destacó el potencial exportador y la seguridad jurídica provincial.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
En una nueva fiscalización al proyecto AMG Lithium Catamarca, el gobierno provincial reafirmó su compromiso con la participación activa de pueblos originarios y el desarrollo responsable.
Entre los empresarios locales hay optimismo por esta nueva reactivación, sin embargo solicitan mayor participación en la cadena de suministro del sector
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, la DGE abre la inscripción para esta nueva edición de la importante formación que ya certificó más de 800 docentes.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La nueva zonas de exploración es adyacente al proyecto de la minera canadiense insignia "Arizaro" que alberga un recurso de agua dulce crucial para una futura planta de producción.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
La Autoridad Ambiental Minera organiza una nueva visita guiada al proyecto PSJ Cobre Mendocino, como parte de la evaluación de impacto ambiental del distrito minero MDMO 2.