
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
Fue construido por la empresa minera y está operado por profesionales salteños, impulsando la profesionalización de la minería y creando oportunidades para el talento local.
Salta24/04/2024La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recorrió el nuevo Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) de Lítica Resources, un espacio dotado de tecnología moderna y profesionales salteños, lo que garantiza una minería moderna y sustentable en la provincia.
La funcionaria, junto a iuntegrantes de la cartera gubernamental, realizaron un recorrido por las instalaciones y se interiorizaron sobre su funcionamiento.
Sassarini destacó que: “la minería en Salta sigue lineamientos claros de compromiso con la innovación, la tecnología de punta y el empleo local, lo que permite avanzar hacia una industria moderna y contribuyendo al desarrollo económico y social de la provincia.”
El objetivo del Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) de Lítica Resources es validar los supuestos que subyacen a las operaciones mineras, optimizar procesos y promover la modernización y sustentabilidad. Esto implica probar y confirmar la eficacia de las técnicas y métodos empleados, buscando soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.
Operado por profesionales salteños
Uno de los puntos destacados de este proyecto es su impacto positivo en el empleo local. En el Laboratorio Analítico, las cuatro operarias son mujeres salteñas, lo que demuestra el compromiso de Lítica Resources con la inclusión y la equidad de género en el sector. El equipo incluye licenciadas en bromatología, ingenieras químicas y estudiantes en sus últimos años de ingeniería química, todas contribuyendo con su experiencia y conocimientos para la supervisión y el análisis en el laboratorio.
En el Laboratorio Banco y Planta de Procesos, el equipo está formado por seis integrantes, también salteños, con habilidades y conocimientos en diversas áreas técnicas y de ingeniería química. Este laboratorio está diseñado para replicar procesos industriales, permitiendo un estudio detallado de la química de cada proceso, con el fin de optimizar los parámetros de ingeniería.
Centro I+D
El nuevo centro se encuentra en el Parque Industrial de Salta, ocupa un área de 1,5 hectáreas y con más de 1.800 m² de instalaciones. Se distribuye en un Laboratorio Analítico y un Laboratorio Banco y Planta de Procesos.
La compañía invirtió 6 millones de dólares para equipos de última generación y otros 6 millones de dólares para la construcción, ingeniería y operación.
Con estos recursos, Lítica Resources se orienta a perfeccionar los procesos mineros, optimizando el uso de recursos.
El centro de I+D tiene como propósito final garantizar que las operaciones mineras sean cada vez más limpias, seguras y eficientes.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
A través de IFIS, el reconocido empresario argentino adquirirá 25 millones de acciones de Argenta Silver, alcanzando una participación del 12,69% en la compañía.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.