
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
Fue construido por la empresa minera y está operado por profesionales salteños, impulsando la profesionalización de la minería y creando oportunidades para el talento local.
Salta24/04/2024La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recorrió el nuevo Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) de Lítica Resources, un espacio dotado de tecnología moderna y profesionales salteños, lo que garantiza una minería moderna y sustentable en la provincia.
La funcionaria, junto a iuntegrantes de la cartera gubernamental, realizaron un recorrido por las instalaciones y se interiorizaron sobre su funcionamiento.
Sassarini destacó que: “la minería en Salta sigue lineamientos claros de compromiso con la innovación, la tecnología de punta y el empleo local, lo que permite avanzar hacia una industria moderna y contribuyendo al desarrollo económico y social de la provincia.”
El objetivo del Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) de Lítica Resources es validar los supuestos que subyacen a las operaciones mineras, optimizar procesos y promover la modernización y sustentabilidad. Esto implica probar y confirmar la eficacia de las técnicas y métodos empleados, buscando soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.
Operado por profesionales salteños
Uno de los puntos destacados de este proyecto es su impacto positivo en el empleo local. En el Laboratorio Analítico, las cuatro operarias son mujeres salteñas, lo que demuestra el compromiso de Lítica Resources con la inclusión y la equidad de género en el sector. El equipo incluye licenciadas en bromatología, ingenieras químicas y estudiantes en sus últimos años de ingeniería química, todas contribuyendo con su experiencia y conocimientos para la supervisión y el análisis en el laboratorio.
En el Laboratorio Banco y Planta de Procesos, el equipo está formado por seis integrantes, también salteños, con habilidades y conocimientos en diversas áreas técnicas y de ingeniería química. Este laboratorio está diseñado para replicar procesos industriales, permitiendo un estudio detallado de la química de cada proceso, con el fin de optimizar los parámetros de ingeniería.
Centro I+D
El nuevo centro se encuentra en el Parque Industrial de Salta, ocupa un área de 1,5 hectáreas y con más de 1.800 m² de instalaciones. Se distribuye en un Laboratorio Analítico y un Laboratorio Banco y Planta de Procesos.
La compañía invirtió 6 millones de dólares para equipos de última generación y otros 6 millones de dólares para la construcción, ingeniería y operación.
Con estos recursos, Lítica Resources se orienta a perfeccionar los procesos mineros, optimizando el uso de recursos.
El centro de I+D tiene como propósito final garantizar que las operaciones mineras sean cada vez más limpias, seguras y eficientes.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
La Secretaría de Minería y Energía fiscalizó un encuentro informativo en Santa Rosa de los Pastos Grandes, donde la empresa Manufacturas Los Andes expuso avances ambientales, sociales y productivos del proyecto
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
La exploración activa en tres zonas estratégicas abre oportunidades para técnicos locales, proveedores de servicios e infraestructura, en un contexto de crecimiento sostenido de la minería provincial.
Con inversiones que supera los U$D 33.000 millones, el cobre se posiciona como el motor minero que promete duplicar empleos y triplicar exportaciones para 2032.
El complejo al norte de Tres Cerros presentó su plan 2025-2029, con foco en ampliar recursos, extender zonas mineras y generar más empleo local.
En el marco de un crecimiento sostenido de la demanda mundial de cobre, la provincia lidera con inversiones estratégicas y una política minera enfocada en sostenibilidad y desarrollo tecnológico.