
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
Un convoy de Laboratorios Químicos abasteció de químicos a granel a una planta de litio en el Salar de Hombre Muerto, garantizando logística segura en plena Puna.
Salta16/07/2025En los comolejos caminos de la Puna argentina, donde la altura y las temperaturas extremas ponen a prueba a personas y vehículos por igual, la logística se convierte en un factor decisivo para el desarrollo de la industria minera. Esta semana, Laboratorios Químicos S.A. (LQ) llevó adelante una nueva operación de abastecimiento de productos químicos a granel para una de las principales productoras de carbonato de litio ubicada en pleno Salar de Hombre Muerto, en el límite entre Catamarca y Salta.
El convoy, compuesto por camiones cisterna y vehículos de apoyo con custodia propia, recorrió kilómetros de rutas de ripio y terreno montañoso, sorteando pendientes, vientos fuertes y la constante exposición al sol puneño. Este tipo de transporte requiere no solo de unidades en perfecto estado y tecnología adecuada, sino también de equipos humanos capacitados para manipular y trasladar cargas peligrosas en altura y bajo estrictos protocolos de seguridad.
LQ Laboratorios Químicos, empresa con más de 40 años de trayectoria, es líder en abastecimiento y distribución de insumos químicos para la minería, la industria y la producción energética. Con una fuerte presencia en proyectos de litio y minería metalífera del NOA, la compañía apuesta por un servicio integral que combina transporte especializado, almacenamiento seguro y asesoramiento técnico.
Este abastecimiento, realizado sin interrupciones y bajo vigilancia constante, asegura la continuidad operativa de una planta clave para la producción de litio argentino, insumo fundamental para la transición energética y la electromovilidad global. En tiempos donde el mundo mira hacia los salares del norte argentino, la eficiencia y seguridad logística se consolidan como ejes estratégicos para sostener el crecimiento de este recurso clave.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.