Salta Mining y Siemens: claves para preparar a la minería argentina para la transformación energética

Gonzalo Josa Scorza y Matías Grosso de Siemens explicaron en Salta Mining cómo la automatización y la electrificación impulsan una minería argentina más eficiente y sostenible.

Salta16/07/2025Salta MiningSalta Mining
Screenshot 2025-07-16 at 12-24-18 Video Storage - Restream
Screenshot 2025-07-16 at 12-24-18 Video Storage - Restream

En un contexto de pausa inversora para la minería del litio, la industria ya se prepara para el momento en que el sector retome su impulso. Así quedó demostrado este martes durante el primer webinar organizado por Salta Mining, que reunió a dos referentes de Siemens Argentina para debatir sobre las claves que marcarán el futuro de la minería moderna en el país. El encuentro virtual, titulado “Claves de la Minería Moderna”, contó con la participación de Gonzalo Josa Scorza, Gerente de Automatización de Procesos de Siemens Argentina, y Matías Grosso, Especialista en Electrificación y Energías Renovables de la compañía.

Bajo la moderación de Martín Rodríguez, director de Salta Mining, los expertos abordaron cómo la automatización, la digitalización y la electrificación pueden transformar desafíos en oportunidades para la industria minera argentina, con especial foco en los proyectos de litio.

Durante la charla, Matías Grosso explicó que uno de los principales retos para los proyectos de litio es la logística y la disponibilidad de infraestructura eléctrica en zonas alejadas, muchas veces sin conexión directa a la red. Allí, destacó, Siemens apuesta por soluciones de electrificación inteligente, que combinan control, automatización y eficiencia energética para garantizar operaciones seguras y sostenibles, incluso en entornos hostiles como la Puna. Grosso remarcó la importancia de planificar sistemas híbridos, combinando fuentes como energía solar, grupos electrógenos y baterías de litio, optimizados mediante herramientas de gestión y almacenamiento que permitan estabilidad y ahorro operativo.

Por su parte, Gonzalo Josa Scorza puso el foco en la digitalización como columna vertebral de la minería del futuro. Detalló cómo Siemens desarrolla soluciones basadas en gemelos digitales, inteligencia artificial y sistemas de gestión integral para optimizar cada etapa de un proyecto, desde la ingeniería conceptual hasta la operación de planta. Según explicó, los gemelos digitales permiten simular y ajustar diseños antes de ejecutar obras, evitando costos y errores, y aportan valor adicional al entrenar operadores y mejorar la trazabilidad de procesos clave.

Otro aspecto central fue la gestión de la huella de carbono, una exigencia creciente para la minería a nivel global. En este sentido, Scorza presentó SiGREEN, la plataforma de Siemens que facilita la medición y seguimiento de las emisiones a lo largo de toda la cadena de valor. Esta herramienta se integra con estándares internacionales y ayuda a que las operaciones cumplan con auditorías cada vez más rigurosas, minimizando el impacto ambiental y reforzando el compromiso con la sostenibilidad.

Para cerrar el encuentro, Gonzalo Josa Scorza dejó un mensaje claro: “El litio, aunque hoy esté en un impasse de inversión, va a seguir desarrollándose. Tenemos que estar preparados para cuando la industria retome su impulso y así poder acompañar su crecimiento con tecnología que garantice eficiencia, competitividad y sustentabilidad.”

Con estos espacios de diálogo, Salta Mining busca posicionarse como un referente en la generación de contenido estratégico para el sector, conectando a los actores clave de la minería con soluciones concretas para un futuro cada vez más electrificado, automatizado y responsable.

Te puede interesar
Lo más visto
Argentina Cobre 2025

Se viene la cumbre minera Argentina Cobre 2025

San Juan15/07/2025

El 4 y 5 de agosto, San Juan recibirá a líderes empresariales, gobiernos y expertos en un evento clave para definir el futuro. Inversión, infraestructura, RIGI, gobernanza y sustentabilidad, en el centro del debate.

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.