








GVH Logística Minera abrió sus puertas a estudiantes de Aguaray
La iniciativa forma parte del compromiso de la empresa de abrir sus puertas a la comunidad y generar oportunidades de acercamiento entre GVH y la educación técnica.
Salta14/07/2025
Salta Mining
















El pasado martes 1 de julio, GVH Logística Minera vivió una jornada especial con la visita de los alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 3143 de Aguaray, en un encuentro que combinó aprendizaje, intercambio y calidez humana en medio del invierno salteño. La iniciativa forma parte del compromiso de la empresa de abrir sus puertas a la comunidad y generar oportunidades de acercamiento entre el mundo productivo y la formación técnica de la región.






Los estudiantes fueron recibidos por Luis Vacazur, titular de Grupo GVH, quien les ofreció una charla introductoria sobre los procesos de logística minera y la importancia de la planificación operativa. La actividad se desarrolló en el predio que GVH Logística Minera posee en Avenida Tavella 3450, donde funciona su base operativa y centro logístico.
Durante la visita, los estudiantes recorrieron las oficinas de GVH y participaron de una presentación donde pudieron conocer de primera mano cómo funciona la operación logística minera, sus desafíos diarios y la importancia de esta actividad para el desarrollo regional.
Para hacer frente a las bajas temperaturas, los jóvenes disfrutaron de una merienda caliente, con café y masitas, que ayudó a prolongar la charla y permitió un momento distendido para resolver dudas e intercambiar ideas.

Desde GVH destacaron la importancia de este tipo de encuentros, que fortalecen la relación con las comunidades cercanas y permiten inspirar a futuras generaciones de técnicos y profesionales para la industria minera. “Creemos que abrir nuestras puertas es también abrir oportunidades. Nos enorgullece recibir a los chicos, ver su curiosidad y entusiasmo, y acompañarlos a imaginar un futuro dentro de la minería,” expresaron desde la empresa.
Los alumnos y docentes de la Escuela Técnica de Aguaray se mostraron agradecidos y entusiasmados por la experiencia, que, aseguran, refuerza los contenidos vistos en las aulas y acerca la práctica profesional a la realidad del sector productivo.
GVH Logística Minera ratifica así su compromiso de generar valor compartido, impulsando espacios de aprendizaje y encuentro con la comunidad. La puerta queda abierta para que este tipo de visitas se multipliquen, acercando la minería a los jóvenes que, en poco tiempo, podrán convertirse en protagonistas del desarrollo de la región.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










