
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
El empleo en el sector minero del litio creció un 68% interanual, con un total de 1.482 nuevos puestos de trabajo creados en 2022.
Argentina20/05/2023La Secretaría de Minería de Argentina publicó estadísticas anuales que muestran que el empleo en el sector minero del litio creció un 68% interanual, con un total de 1.482 nuevos puestos de trabajo creados entre enero de 2022 y enero de 2023.
En general, el empleo en el sector minero del país creció un 7,9%, alcanzando los 37.850 empleos en el primer mes de este año, lo que la Secretaría consideró un máximo histórico.
Las ubicaciones remotas se beneficiaron más del aumento en el número de empleos, con las provincias del noroeste ricas en litio de Salta, Jujuy y Catamarca registrando los mayores incrementos.
Salta alcanzó los 4.196 empleos mineros, lo que representa un crecimiento interanual del 41,3%, mientras que Jujuy totalizó 3.306 empleos mineros, lo que supone un aumento del 32,2% interanual. Los empleos mineros en Catamarca aumentaron un 22,5% para un total de 2.205 puestos.
Actualmente, Catamarca alberga 14 proyectos de litio en diferentes etapas; Salta alberga 17 y Jujuy alberga cinco.
La agencia gubernamental también destacó el papel del empleo femenino en el sector minero en el último año, que creció un 25,7%, alcanzando las 4.123 posiciones.
Argentina es el cuarto proveedor mundial de litio después de Australia, Chile y China, y forma parte del llamado Triángulo del Litio, donde se encuentran más de la mitad de los recursos identificados del metal para baterías en el mundo. El Triángulo es una franja única de tierras altas cubierta de lagos y salares blancos que se extiende por Chile, Argentina y Bolivia.
El país sudamericano también ocupa el décimo lugar en producción de plata, que alcanzó las 800 toneladas en 2021, y se encuentra entre los 30 principales países productores de oro en el mundo.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.