
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Entre el 7 y el 14 de mayo, en Jujuy, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego los partidos gobernantes salieron victoriosos.
Salta20/05/2023El 7 y el 14 de mayo, los respectivos partidos gobernantes de las provincias argentinas de Jujuy, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego salieron victoriosos, asegurando otros cuatro años en el cargo para de gobernador en las últimas tres provincias y la victoria del sucesor elegido por el actual gobernador en Jujuy.
Según la revista Forbes, Jujuy y Salta son dos de las principales provincias de la Franja de Litio de Argentina, y juntas contienen 23 de los 38 proyectos mineros de litio activos del país, además de 2 de los 20 proyectos mineros de cobre activos del país. Las elecciones para gobernador en San Juan, donde se encuentran 15 de los 20 proyectos mineros de cobre activos de Argentina, estaban programadas para el 14 de mayo, pero fueron pospuestas en el último momento debido a un desafío constitucional a la capacidad del actual gobernador Sergio Uñac para buscar un tercer mandato consecutivo.
La Pampa y Tierra del Fuego se encuentran entre las segundas provincias petroleras de Argentina, representando respectivamente el 1% y el 6% de la producción argentina de gas natural y el 2% y el 1% de la producción argentina de petróleo. Además de ser una provincia minera líder, Salta representa el 3% de la producción argentina de gas natural.
"Salta celebró su elección para gobernador el 14 de mayo. El gobernador Gustavo Sáenz (uno de los dos gobernadores provinciales estrechamente aliados con el "super" Ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa), ganó fácilmente la reelección con el 48% de los votos, superando en un 31% a su rival más cercano, Miguel Nanni (JxC), quien obtuvo el 17%. En las elecciones para renovar la mitad de la Cámara de Diputados de Salta y la mitad del Senado de Salta, los partidos y alianzas que respaldaban a Sáenz ganaron un total de 20 (de 30) escaños en la Cámara y 10 (de 12) escaños en el Senado. Considerando los escaños ganados por los partidarios de Sáenz en 2021, el gobernador contará con una sólida mayoría legislativa tanto en la Cámara de Diputados de Salta (47 de 60 escaños) como en el Senado (21 de 23 escaños)", destaca la nota en Forbes.
Jujuy llevó a cabo su elección para gobernador el 7 de mayo. El gobernador en funciones, Gerardo Morales, de la Unión Cívica Radical (UCR), un destacado miembro de la alianza nacional de oposición Juntos por el Cambio (JxC), se vio impedido constitucionalmente de buscar un tercer mandato consecutivo.
Forbes destaca que Morales eligió personalmente a su Ministro de Finanzas, Carlos Sadir, para ser el candidato del Frente Cambia Jujuy (FCJ) en el gobierno. Sadir ganó el 50% de los votos, aventajando en un 28% al segundo lugar, Rubén Rivarola del Frente Justicialista (FJ) peronista. En las elecciones legislativas, donde se renovaron 24 de los 48 escaños de la legislatura provincial unicameral, el FCJ obtuvo 13 escaños, mientras que Primero Jujuy, aliado de Morales, obtuvo otros 2 escaños. La oposición del FJ ganó 6 escaños y el Frente de Izquierda de extrema izquierda obtuvo 3. Considerando los escaños ganados por el FCJ en 2021, durante los próximos dos años el FCJ tendrá 31 de los 48 escaños en la legislatura provincial y el PJ aliado tendrá 2.
La Pampa celebró su elección para gobernador el 14 de mayo. El gobernador en funciones, Sergio Ziliotto, del Frente Justicialista Pampeano (FJP), aliado con el gobernante Frente de Todos (FDT) del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue reelegido con el 48% de los votos, derrotando a Martín Berhongaray de JxC-La Pampa, quien obtuvo el 42%. En las elecciones concurrentes para los 30 miembros de la legislatura provincial unicameral, el FJP ganó 15 escaños, JxC-LP obtuvo 13 escaños y Comunidad Organizada de Juan Carlos Tierno (quien quedó en tercer lugar en la carrera por la gobernación con el 7% de los votos) ganó 2 escaños. En el principal departamento petrolero de La Pampa (Puelén), ubicado en el borde este del yacimiento de shale Vaca Muerta, en la elección de intendente en la localidad de 25 de Mayo, Leonel Monsalve de JxC-LP, de la oposición, resultó victorioso con el 43% de los votos.
Tierra del Fuego llevó a cabo su elección para gobernador el 14 de mayo. A diferencia de Jujuy, Salta y La Pampa, donde una simple pluralidad es suficiente para la victoria en las elecciones para gobernador, en Tierra del Fuego un candidato tiene que ganar el 50% + 1 de los votos para evitar una segunda vuelta. El gobernador Gustavo Melella de la coalición Unidos Hacemos Futuro (UHF) (alineado a nivel nacional con el gobernante FDT) ganó el 51% de los votos, superando en un 40% al segundo lugar, Héctor Stefani (PRO), quien obtuvo el 11%. Stefani fue uno de los tres candidatos a gobernador de JxC, que no lograron unificarse detrás de un candidato único. Más de uno de cada cinco (21%) de los votantes emitieron un voto en blanco, generalmente visto como una forma de protesta contra toda la clase política. En las elecciones concurrentes para los 15 miembros de la legislatura provincial unicameral, los partidos que respaldaban a Melella ganaron 10 de los 15 escaños, brindando al gobernador una sólida mayoría legislativa para los próximos cuatro años.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.