
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










Comunicó sobre la construcción de su proyecto en Hombre Muerto Oeste (HMW), con la producción de cloruro de litio esperada en la primera mitad de 2025.
Catamarca24/12/2023
Salta Mining
















Galan Lithium Limited proporcionó una actualización adicional sobre el progreso de las actividades de construcción en su proyecto de litio en salmuera Hombre Muerto West (HMW) Fase 1, de propiedad al 100%, con la producción de cloruro de litio esperada en H1 de 2025. Los aspectos destacados anteriores demuestran la actividad y el progreso de Galan en avanzar hacia la producción de HMW de manera oportuna.






Como se anunció anteriormente, el proyecto HMW se dividió en cuatro fases de producción. La Fase 1 inicial se centró en la producción de 5.4ktpa de equivalente de carbonato de litio (LCE) de un concentrado de cloruro de litio para H1 de 2025, según lo establecido por los permisos de producción aprobados. La Fase 2 tiene como objetivo producir 21ktpa de LCE de un concentrado de cloruro de litio en 2026, seguida por la producción de la Fase 3 de 40ktpa de LCE para 2028 y, finalmente, un objetivo de producción de la Fase 4 de 60ktpa de LCE para 2030. La Fase 4 incluirá salmuera de litio proveniente tanto de HMW como del otro proyecto propiedad al 100% de Galan en Argentina, Candelas.
Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, Director Ejecutivo de Galan, comentó: "El progreso de la construcción de la Fase 1 de HMW está avanzando según lo planeado. El experimentado y competente equipo de construcción de Galan está totalmente enfocado en entregar la primera fase de producción de HMW en H1 de 2025 y sigue entusiasta y seguro en hacerlo. El equipo de revestimiento de la Laguna 1 está listo para movilizarse con una fecha de inicio de instalación esperada a fines de diciembre de 2023, y nuestro laboratorio en el lugar acaba de ser comisionado para el análisis continuo de Li mientras avanzamos."
Galan Lithium Limited (ASX: GLN) es una empresa de exploración y desarrollo de litio cotizada en ASX. Los activos principales de Galan incluyen dos proyectos de salmuera de litio de clase mundial, HMW y Candelas, ubicados en el Salar de Hombre Muerto en Argentina, dentro del "triángulo del litio" de América del Sur. Hombre Muerto ha demostrado ser anfitrión de depósitos de salmuera de litio de la más alta calidad y niveles de impurezas más bajos dentro de Argentina. Es hogar de la operación de litio establecida El Fenix (Livent Corporation) y los proyectos de litio Sal de Vida (Allkem) y Sal de Oro (POSCO). Galan también está explorando en Greenbushes South en Australia Occidental, aproximadamente a 3 km al sur de la Mina de Litio Greenbushes de Nivel 1.
Hombre Muerto West (HMW):
Una región de aproximadamente 16 km por 1-5 km en la costa oeste del Salar de Hombre Muerto, colindante con Livent Corp. al este. HMW actualmente comprende veintiún derechos mineros. La geofísica y la perforación en HMW demostraron un significativo potencial de una cuenca profunda. En mayo de 2023, se entregó una estimación actualizada de Recursos Minerales que totaliza 6.6 Mt de LCE. En noviembre de 2023, se firmó un acuerdo vinculante de compra y financiamiento (pendiente de diligencia debida) para la producción de la Fase 1 con Glencore plc.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El taller incluyó terminología, señalética y procedimientos utilizados en operaciones mineras bajo estándares internacionales.

El ministro Martín de los Ríos delineó estrategias clave ante la privatización del Belgrano Cargas y avanzó en la definición de necesidades ferroviarias y de infraestructura.

El funcionario dijo que el Gobierno quiere "modernizar el mundo del trabajo". Repasó, además, la agenda económica que negocia con los gobernadores y destacó el potencial energético y minero de Neuquén.

Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.



