
Rio Tinto suma al RIGI al Proyecto Sal de Vida con una inversión de U$S 638 millones
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Comunicó sobre la construcción de su proyecto en Hombre Muerto Oeste (HMW), con la producción de cloruro de litio esperada en la primera mitad de 2025.
Catamarca24/12/2023Galan Lithium Limited proporcionó una actualización adicional sobre el progreso de las actividades de construcción en su proyecto de litio en salmuera Hombre Muerto West (HMW) Fase 1, de propiedad al 100%, con la producción de cloruro de litio esperada en H1 de 2025. Los aspectos destacados anteriores demuestran la actividad y el progreso de Galan en avanzar hacia la producción de HMW de manera oportuna.
Como se anunció anteriormente, el proyecto HMW se dividió en cuatro fases de producción. La Fase 1 inicial se centró en la producción de 5.4ktpa de equivalente de carbonato de litio (LCE) de un concentrado de cloruro de litio para H1 de 2025, según lo establecido por los permisos de producción aprobados. La Fase 2 tiene como objetivo producir 21ktpa de LCE de un concentrado de cloruro de litio en 2026, seguida por la producción de la Fase 3 de 40ktpa de LCE para 2028 y, finalmente, un objetivo de producción de la Fase 4 de 60ktpa de LCE para 2030. La Fase 4 incluirá salmuera de litio proveniente tanto de HMW como del otro proyecto propiedad al 100% de Galan en Argentina, Candelas.
Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, Director Ejecutivo de Galan, comentó: "El progreso de la construcción de la Fase 1 de HMW está avanzando según lo planeado. El experimentado y competente equipo de construcción de Galan está totalmente enfocado en entregar la primera fase de producción de HMW en H1 de 2025 y sigue entusiasta y seguro en hacerlo. El equipo de revestimiento de la Laguna 1 está listo para movilizarse con una fecha de inicio de instalación esperada a fines de diciembre de 2023, y nuestro laboratorio en el lugar acaba de ser comisionado para el análisis continuo de Li mientras avanzamos."
Galan Lithium Limited (ASX: GLN) es una empresa de exploración y desarrollo de litio cotizada en ASX. Los activos principales de Galan incluyen dos proyectos de salmuera de litio de clase mundial, HMW y Candelas, ubicados en el Salar de Hombre Muerto en Argentina, dentro del "triángulo del litio" de América del Sur. Hombre Muerto ha demostrado ser anfitrión de depósitos de salmuera de litio de la más alta calidad y niveles de impurezas más bajos dentro de Argentina. Es hogar de la operación de litio establecida El Fenix (Livent Corporation) y los proyectos de litio Sal de Vida (Allkem) y Sal de Oro (POSCO). Galan también está explorando en Greenbushes South en Australia Occidental, aproximadamente a 3 km al sur de la Mina de Litio Greenbushes de Nivel 1.
Hombre Muerto West (HMW):
Una región de aproximadamente 16 km por 1-5 km en la costa oeste del Salar de Hombre Muerto, colindante con Livent Corp. al este. HMW actualmente comprende veintiún derechos mineros. La geofísica y la perforación en HMW demostraron un significativo potencial de una cuenca profunda. En mayo de 2023, se entregó una estimación actualizada de Recursos Minerales que totaliza 6.6 Mt de LCE. En noviembre de 2023, se firmó un acuerdo vinculante de compra y financiamiento (pendiente de diligencia debida) para la producción de la Fase 1 con Glencore plc.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
En una nueva fiscalización al proyecto AMG Lithium Catamarca, el gobierno provincial reafirmó su compromiso con la participación activa de pueblos originarios y el desarrollo responsable.
Entre los empresarios locales hay optimismo por esta nueva reactivación, sin embargo solicitan mayor participación en la cadena de suministro del sector
El gobernador de Catamarca, asume un rol protagónico en la coordinación y promoción de políticas estratégicas para el desarrollo sostenible del litio en Argentina.
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
El proyecto fue completado en el primer trimestre, con un costo total de 51,8 millones de dólares. La expansión proporciona capacidad suficiente para diez años adicionales de producción.
El periodista Colin McClelland escribió para Northern Miner un artículo sobre cómo las políticas del presidente Javier Milei están atrayendo inversiones mineras a Argentina.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
Más de 270 personas comienzan la cursada gratuita que busca formar actores clave del sector minero de Río Negro con una mirada técnica, ambiental y socialmente responsable.
El objetivo es encontrar una fórmula que alivie la pesada carga tributaria impuesta el año pasado.
Durante el foro impulsado por CAEM e ILiA, la empresa reafirmó su compromiso con el crecimiento responsable del litio en el país y su integración en la cadena global de valor.
El gobierno provincial reconfigura su gabinete y crea el Ministerio de Minería e Industria con el objetivo de fortalecer la institucionalidad, generar empleo y promover una actividad minera sostenible e inclusiva.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.